FUSION. CGT PIDE QUE EL EVENTUAL RECORTE DE PLANTILLAS SE REALICE MEDIANTE PREJUBILACIONESEl máximo responsable de banca de la Confedeación General de Trabajadores (CGT), Amadeo J. Pérez, ha pedido a los nuevos responsables de la entidad formada por la fusión de Argentaria y BBV que se comprometan a no realizar despidos y que los eventuales recortes de plantilla se hagan mediante la vía menos traumática de las jubilaciones anticipadas
FUSION. CGT PIDE QUE EL EVENTUAL RCORTE DE PLANTILLAS SE HAGA MEDIANTE PREJUBILACIONESEl máximo responsable de banca de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Amadeo J. Pérez, pidió hoy a los nuevos responsables de la entidad formada por la fusión de Argentaria y BBV que se comprometan a no realizar despidos y que los eventuales recortes de plantilla se hagan mediante la vía menos traumática de las jubilaciones anticipadas
FUSION. EL BBVA PRETENDE AHORRAR 85.000 MILLONES EN 3 AÑOS, PERO NO SE FIJA OBJETIVOS DE EXCEDENTES DE PLANTILLALos presidentes del BBV, Emilio Ybarra, y de Argentaria, Francisco González, sellaron hoy la fusión de ambas entidades tras el acuerdo unánime de sus respectivos consejos de administración. Según explicaron en rueda de prensa, la operación pretende ahorrar 85.000 millones de pesetas en tres años, pero no se han fijado objetivos de excedente de plantilla
LIAÑO NO TIENE DERECHO A PARO AUNQUE PUEDE EJERCER COMO ABOGADO, SEGUN FUENTES DEL SUPREMOEl ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, condenado ayer por el Supremo a 15 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación, no podrá cobrar el paro, aunque sí ejercer como abogado, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Alto Tribunal
SEPLA ADVIERTE DEL PELIGRO QUE SUPONE RETRASAR HASTA LOS 65 AÑOS LA JUBILACION DE LOS PILOTOSEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) manifestó hoy su rechazo a la posibilidad de que se retrase hasta los 65 años la edad de jubilación de los pilotos, puesto que se puede poner en peligro la seguridad de las operaciones aéreas, según informaron hoy fuentes del sindicato
PENSIONES. LA UE PLANEA UNA DIRECTIVA PARA INICIAR LA REFORMA DE LOS SISTEMAS DE PENSIONESUna directiva que prepara l terreno para la implantación de planes de pensiones paneuropeos podría entrar en vigor en el 2002, según indicó el director general de la División de Servicios Financieros de la Comisión Europea, John Mogg, en un encuentro con directivos de fondos de pensiones, celebrada en Mónaco
LOS PESOS QUE TRABAJAN TENDRAN LAS MISMAS PRESTACIONES SOCIALES QUE EL RESTO DE LOS ASALARIADOSLos presos que realizan actividades laborales en las instituciones penitenciarias tendrán las mismas prestaciones sociales que los trabajadores por cuenta ajena, excluido el seguro por desempleo, según recoge la addenda a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del 2000, aprobada ayer por el Gobierno
LOS PRESOS QUE TRABAJAN TENDRAN LAS MISMAS PRESTACIONES SOCIALES QUE EL RESTO DE LOS ASALARIADOSLos presos que realizan actividades laborales en las instituciones penitenciarias tendrán las mismas prestaciones sociales que los trabajadores por cuenta ajena, excluido el seguro por desempleo, según recge la addenda a la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del 2000, aprobada ayer por el Gobierno
LA PATRONAL EUROPEA, A FAVOR DE RETRASAR LA EDAD DE JUBILACIONLa patronal europea UNICE se ha mostrado partidaria de retrasar la edad de jubilación de los ciudadanos europeos, con el fin de mantener la disponibilidad de mano de obra en los países de la Unión hasta el año 2010
PENSIONES. GOBIERNO Y SINDICATOS ACUERDAN UNA SUBIDA PARA EL 2000 QUE OSCILA ENTRE 1.650 Y 7.255 PESETAS AL MESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los sindicatos UGT y CCOO llegaron hoy a un acuerdo para subir las pensiones mínimas contributivas y no contributivas en el 2000, on subidas que oscilan entre 1.650 pesetas y 7.255 pesetas al mes, dependiendo del tipo de pensión, y que afectarán a cerca de tres millones de pensionistas en todo el país
JUBILACION JUECES. LA FRANCISCO DE VITORIA APRUEBA RETRASAR LA JUBILACION OBLIGATORIA, PERO RECLAMA UN AUMENTO DE LA PENSONLorenzo Pérez San Francisco, portavoz de la asociación Frncisco de Vitoria, consideró hoy positiva la propuesta del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, de retrasar la edad de jubilación obligatoria de los jueces a los 72 años, si bien consideró "ridícula" la cuantía de las pensiones percibidas por este colectivo cuando abandona definitivamente su empleo