ANCIANOS. EL PSOE PROPONE CREAR UN FONDO PARA COSTEAR LOS SERVICIOS PARA LAS PERSONAS DEPENDIENTES
-El senador del PP Enrique Bellidodestaca el trabajo de la ponencia que estudia el envejecimiento de la población española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Senado propondrá en el seno de la Ponencia que estudia la problemática del envejecimiento de la población española la cración de un fondo económico para sufragar la atención de las personas mayores dependientes, según explicó hoy la senadora Rosa Barenys.
El fondo formaría parte de una Ley de Protección de la Dependencia y sería elaborado en el marco del Pato de Toledo, a semejanza del establecido en el Seguro alemán. Los recursos provendrían de la Seguridad Social, de los Presupuestos Generales del Estado, de los empresarios y de los trabajadores.
La senadora afirmó en rueda de prensa que en estos momentos el colectivo de personas dependientes supera el millón de individuos y que son sus familias las que asumen sus cuidados. Los familiares serían los destinatarios de la prestación y, en caso de renunciar a los cuidados, "sería la Administración la encagada de dar el servicio que precisaran".
Además de las propuestas económicas, el PSOE plantea la adopción de medidas para mejorar la transición a la jubilación, como la flexibilización de la edad de retiro o favoreciendo nuevas expectativas y oportunidades.
Potenciar la ayuda a domicilio es otro de los objetivos que persigue el Grupo Socialista. "Creemos que el PP no se ha tomado en serio este servicio. El Plan Gerontológico que se encontraron recomendaba una cobertura del 8% del colectivo y hoy on el País Vasco y Navarra, con un 3% de la población de más de 65 años, las comunidades que más lo han desarrollado".
En el ámbito jurídico, proponen la creación de la figura de la autotutela, que ya existe en Cataluña y que permite a una persona determinar "quién defenderá sus intereses cuando su deterioro personal no le permita hacerlo", dijo la senadora.
COORDINACION SOCIO-SANITARIO
Por su parte, el presidente de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Grupo Popular del Senado, Enriqu Bellido, valoró positivamente los trabajos de la ponencia, cuyo informe recogerá aspectos como la prevención y prevención de la salud de las personas mayores, la atención geriátrica, y el mantenimiento del mayor en su entorno.
Bellido destacó que la ponencia "ha servido para comprobar las carencias que en política de mayores se produjeron con anteriores gobiernos y las necesidades de futuro ante el rápido proceso de envejecimiento que sufre la población española".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1999
EBJ