EL ARQUITECTO BRITANICO RICHARD ROGERS CONSTRUIRA EN MALLORCA UNA CIUDAD TECNOLOGICAEl Gobierno balear iniciará a principios de 1998 las obras de infraestructura del Parque Balear de Innovación Tecnológica (BIT), una microciudad de 140 hectáreas con capacidad máxima para 4.200 habitantes. El Mster Plan del Parque BIT ha sido diseñado por el equipo del arquitecto británico Richard Rogers, autor del proyecto del Centro Cultural Pompidou
MEDIO AMBIENTE APLIA UN MES EL SERVICIO DE LOS RETENES ANTIINCENDIOS, DEBIDO A LA CLIMATOIGIALa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional ha decidido que los 28 retenes, compuestos por 9 personas cada uno y que realizan tareas de pronto ataque en la extinción de incendios, continúen en sus labores un mes más, con lo que estarán en funcionamiento hasta el próximo 15 de octubre, según anunció a Servimedia José Javier Fernández, director general de Medio Natural de la CAM
LOS INCENDIOS FORESTALES DISMINUYERON EN ANDALUCIA UN 97%La superficie forestal afectada por incendios en Andalucía entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año disminuyó en un 96,75% respecto a la media del mismo período en los últimos cinco años, según el balance defintivo del Plan Infoca'96
LA SUPERFICIE QUEMADA EN 1996 ES LA MENOR DE LOS ULTIMOS 20 AÑOSLa superficie afectada por el fuego en lo que va de 1996 es de 49.482 hectáreas, lo que representa una disminución de alrederor de un 65 por ciento especto al añor anterior, en el que ardieron 143.484 hectáreas
LA SUPERFICIE AFECTADA POR LOS INCENDIOS FORESTALES ES LA MENOR DE LOS ULTIMOS 25 AÑOSDurante los primeros ocho meses de 1996 han ardido en España cerca de 35.000 hectáreas a causa de los incendios forestales. Desde hacía 25 años no se registraban unas cifras tan positivas, ya que habría que remontarse a 1972 para encontrar unos resultados similares y a 1971 para hallar un año en el que la inciencia del fuego fuera menor
LA TEMPORADA DE INCENDIOS CONCLUYE CON EL MENOR NUMERO DE SINIESTROS DE LOS ULTIMOS AÑOSEl balance de la campaña contra incendios forestales es el más positivo e los últimos años. Las lluvias registradas antes del verano en todas las comunidades y las temperaturas suaves que han predominado en los meses estivales han provocado una importante reducción de la superficie afectada por las llamas respecto a años anteriores
LOS INCENDIOS HAN ARRASADO 33.500 HECTAREAS, CASI 65.000 MENOS QUE EL AÑO PASADOLos incendios forestales hanarrasado desde enero algo más de 33.500 hectáreas, 65.000 menos que el año pasado en el mismo periodo de tiempo, según los datos recopilados por el Ministerio de Medio Ambiente, a los que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. 50 INCENDIOS FORESTALES SE HAN DECLARADO EN LA COMUNIDAD EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 50 incendios forestales se han declarado en la Comunidad de Madrid (CAM) en lo que llevamos de año lo que ha supuesto unas 34 hectáreas quemadas (16 correspondieron a superficie arbolada y 18 a desarbolada) en la región, según datos facilitados por el Cuerpo de Bomberos de la comunidad madrileña
EL NUMERO DE INCENDIOS SE REDUCE UN 76% RESPECTO A 1995Las lluvias caidas durante el invierno y la primavera, y las bajas temperaturas registradas durante la primera quincena de julio han provocado que la incidencia de los incendios forestales haya sido hasta el momento mucho menor de lo habitual
OBRASCON CONSTRUIRA 110 VIVIENDAS EN GETAFE (MADRID) POR 785 MILLONESLa constructora Obrascón ha resultado adjudicataria de la construcción de 110 viviendas en la localidad madrileña de Getafe, que promueve y gestiona la cooperativa Vitra, vinculada a CCOO, por un importe total de 785 millones de pesetas
LA SUPERFICIE QUEMADA EN 1995 SUPERO LAS 122.000 HECTAREAS, SEGUN UN INFORME DE ADENALa superficie quemada en 1995 ha disminuido de una forma muy importante con respecto al año anterior, que fue especialmentetrágico de 430.000 hectáreas se ha pasado a 122.000 hectáreas, lo que supuso la mitad de la media de los últimos 5 años, según datos del informe elaborado por Adena sobre este tipo de desastres
ATIENZA CONSIDERA NECESARIO DUPLICAR LA SUPERFICIE DE BOSQUE EN ESPAÑAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, considera necesario conseguir que el 40 por ciento de la superficie del país esté ocupada por bosques, lo que supone casi duplicar las hectáreas arboladas que existen en la actualidad
EL GOBIERNO ANDALUZ ADVIERTE QUE LOS INCENDIOS DEESTE VERANO SERAN MUY DIFICILES DE APAGAREl consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco, ha reconocido hoy que este verano hay "muchísimo más riesgo de incendios" que el verano anterior y ha advertido que serán "mucho más difíciles de apagar" por la proliferación de pastos debido a las lluvias de la primavera
MADRID. 325 INCENDIOS SE HAN PRODUCIDO EN LA CAM DURANTE EST AÑODurante el presente año se han registrado en la Comunidad de Madrid (CAM) 325 incendios, que afectaron a 1.626,627 hectáreas (882,842 de superficie arbolada y 743,785 de superficie desarbolada), según datos facilitados hoy por el Ejecutivo autonómico
EL AUMENTO DEL TRAFICO EN VERANO FAVORECE EL INCREMENTO DEL PLOMO EN EL AGUA DE LLUVIAJesús Miguel Santamaría, miembro del departamento de Química y Edafología de la Universidad de Navarra, afirmó en este centro que en los períodos de vacaciones, especialmente las de verano, el aumento del tráfico produce un incremento del nivel de plomo en las lluvias, lo que ncide negativamente sobre la vegetación de los montes y bosques