INCENDIOS. MEDIO AMBIENTE DESTINA 5.500 MILLONES A LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

- El fuego ha arrasado hasta junio una superficie siete veces mayor que el año pasado en el mismo perido

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio destinará este año 5.500 millones de pesetas a la campaña de prevención de incendios forestales, que comienza mañana, martes, según los datos de este departamento.

El presupuesto incluye la adquisición y mantenimiento de infraestructura de detección, de comunicaciones, de prevención y de predicción, así como medios aéreos y terrestres de extinción que cubren todo el territorio español, en coordinación con las comunidades autónomas.

Medi Ambiente ya ha distribuido 1.470 millones de pesetas, del presupuesto global, entre las comunidades autónomas dentro del Plan de Acciones Prioritarias contra Incendios Forestales (Papif), y como inicio de la preparación de los trabajos preventivos para la campaña del presente año.

Para hacer frente a los incendios, este año las administraciones públicas disponen de una flota aérea compuesta por 20 aviones anfibios, 15 de carga en tierra y 4 helicópteros.

Además, Medio Ambiente cuenta con 5 brigaas rapidas para actuar en caso de grandes incendios forestales y otras 6 preparadas para intervenir en zonas de alto riesgo, todas ellas dotadas de helicópteros de transporte y apoyadas por 4 aviones de observación para enviar imágenes de los incendios a las centrales de operaciones establecidas en el ministerio y las comunidades autónomas.

67.000 HECTAREAS DESTRUIDAS

Los incendios forestales han arrasado hasta junio una superficie siete veces mayor que en el mismo periodo del año anterior, según lo últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente a los que ha tenido acceso Servimedia.

Los más de 6.000 incendios y los 6.500 conatos (siniestros que queman menos de una hectárea) registrados en los cinco primeros meses de 1997 han destruido cerca de 67.000 hectáreas, 58.000 más que el año pasado.

La mayor parte de la superficie afectada, 51.000 hectáreas, corresponden a áreas no arboladas, mientras que alrededor de 16.000 hectáreas eran zonas forestales.

Estos datos son los más negativos delas últimas temporadas, ya que incluso en 1994 y 1995, años en los que los incendios causaron daños importantes, en el mes de junio las cifras de superficie afectada eran inferiores (41.000 y 64.700 hectáreas, respectivamente).

Asimismo, el número de incendios es mucho mayor que en años precedentes, puesto que en 1996 apenas superaban el millar en estas fechas, en 1995 se situaban en torno a los 5.200 y en 1994 en 2.400.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
GJA