MAS DE 17.000 ESPECIES PUEDEN DESAPARECER CADA AÑO A CAUSA DE LA DEFORESTACION, SEGUN ADENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año se destruyen 15,4 millones de hectáreas de bosque en el mundo, lo cual pdría estar provocando la desaparición de 17.500 especies de seres vivos, según los datos que hoy facilitó Adena, sección española del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El WWF/Adena prevé que si se mantiene el ritmo actual de destrucción de zonas boscosas, a mediados del próximo siglo habrán desaparecido todos los bosques tropicales del planeta.
Uno de los casos más representativos de destrucción de bosques lo constituye la Amazonia brasileña, donde el ritmo de deforestación creció un 34 porciento desde 1992.
La organización internacional ha llamado la atención sobre la escasa superficie de bosque que se encuentra protegida con alguna figura legal, ya que de los 3.300 millones de hectáreas que quedan en el mundo, el 94 por ciento carece de protección alguna.
Ante esta situación, el WWF/Adena ha creado el Mapa Mundial de los Bosques, realizado en colaboración con el Centro Mundial de Seguimiento Medioambiental, al que puede acceder cualquier ciudadano desde Internet. Este mapa recogedatos de más de 80 países, recogidos a lo largo de más de 20 años, que son actualizados permanentemente.
Para invertir este proceso, la organización ecologista propone una serie de medidas cuyo objetivo es revertir la pérdida y degradación de bosques para el año 2000 y conseguir que en 1998 diez millones de hectáreas arboladas cuenten con planes de gestión que garanticen su conservación.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1996
GJA