MADRID. PEDROCHE VALORA POSITIVAMENTE LA HERENCIA DEL PSO EN LA CAMPAÑA ESTIVAL CONTRAINCENDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Jesús Pedroche, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, valoró hoy positivamente la "buena herencia" dejada por el PSOE en materia de bomberos y alabó a los integrantes de este Cuerpo por su labor en la lucha contra incendios durante la pasada campaña estival.

Pedroche, que presentó hoy en rueda de prensa el balance de la pasada campaña de extinción de incendios en la CAM, afirmó que los bomberos han demostrado una "uena eficacia y han hecho gala de probada profesionalidad".

Según la CAM, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre los bomberos realizaron 1.384 intervenciones para combatir incendios vegetales y 340 para extinguir incendios forestales.

El consejero destacó que de las 340 intervenciones, en 272 (80%) la salida fue para apagar conatos, donde la zona afectada fue inferior a una hectárea. La superficie afectada fue de 1.646 hectáreas, de las que 890 eran terreno arbolado y 755 desarbolado, siendo ls incendios más significativos los de Talamanca del Jarama (19 de julio) y Miraflores, Bustarviejo y Somosierra (24 de julio).

Asimismo, destacó que el aumento de zona arbolada afectada por el fuego (1.646 hectáreas) respecto al año anterior (1.495) se debe al incendio de Somosierra, donde ardieron cerca de 1.000 hectáreas.

Para destacar la efectividad de los bomberos de la CAM ofreció el siguiente dato: la superficie media afectada por incendios forestales fue de 4,8 hectáreas, inferior a la meda nacional, que es de 5,2.

Según Pedroche, hasta el 30 de septiembre los helicópteros dedicados a estas actividades realizaron 331 salidas, con 2.579 descargas de agua, en las que se lanzaron 2,6 millones de litros.

La plantilla estable de bomberos, 730, se vio reforzada con la contratación de 112 personas para realizar funciones de vigilancia y 237 para trabajos de extinción.

Luis Mallo, director general de Protección Ciudadana, también presente en la rueda de prensa, corroboró lo dicho porPedroche y anunció que su departamento contará en 1996 con un 7% más de presupuesto.

Entre los nuevos proyectos, destaca el anunciado días atrás por Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, sobre la puesta en funcionamiento de un teléfono único, el 112, para atender cualquier llamada de urgencia, ya sea médica, de accidentes o para avisar a la polícía.

Mallo, que aclaró que el 112 coordinará todas las emergencias, no supo concretar cuándo entrará en funcionamiento, aunque dijo que a mediadosdel 96 "estará operativo", lo que no supone que de todos los servicios, ya que las conexiones de ese centro con el resto de servicios (policía, urgencias médicas...) no tiene fecha de realización.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1995
SMO