MEDIO AMBIENTE RECIBE MÁS DE 100 SOLICITUDES PARA INVESTIGAR LA RED DE PARQUES NACIONALESEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino informó hoy de que un centenar de proyectos se han presentado para realizar investigaciones en la Red de Parques Nacionales, en respuesta a la convocatoria de ayudas a la investigación, publicada en el Boletín Oficial del Estado
MEDIO AMBIENTE EDITA UN LIBRO SOBRE EL CULTIVO INTENSIVO DE LA BERENJENAEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha editado una publicación sobre el cultivo intensivo de la berenjena, una especie hortícola muy extendida en España, especialmente en Andalucía, Cataluña y Valencia
EL GOBIERNO EDITA UN LIBRO SOBRE EL CULTIVO INTENSIVO DE LA BERENJENAEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha editado una publicación sobre el cultivo intensivo de la berenjena, una especie hortícola muy extendida en España, especialmente en Andalucía, Cataluña y Valencia
CHINA AÍSLA A 332 PERSONAS POR UN BROTE DE PLAGA PULMONARLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de la existencia de un brote de plaga pulmonar en el poblado de Ziketan, en el centro de China, por el que se ha aislado ya a 332 personas
EL CALOR PUEDE DISPARAR LA PROLIFERACIÓN DE CUCARACHAS EN LAS CIUDADESLa Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla) alertó hoy de que las temperaturas del verano favorecen la aparición de plagas de cucarachas en hogares y entornos urbanos, cuando estos insectos abandonan su hábitat natural en busca de agua, alimento y una óptima temperatura
WWF PIDE LA CATALOGACIÓN DEL CONEJO COMO ESPECIE PROTEGIDAAunque el conejo de monte es una especie bastante abundante en algunas regiones, como la Comunidad de Madrid, se encuentra gravemente amenazado en otras comunidades autónomas, según ha alertado la organización conservacionista WWF
LA FAO FIJA EL FIN DEL HAMBRE MUNDIAL EN 2025La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha fijado la erradicación completa del hambre en 2025 y ha pedido que para ese año se asegure un suministro de alimentos suficientes y nutritivos para la población mundial, que podría alcanzar los 9.200 millones de personas
IBERDROLA RENOVABLES INAUGURA UNA CENTRAL DE BIOMASA FORESTAL EN CORDUENTE (GUADALAJARA)Iberdrola renovables inauguró hoy en Corduente (Guadalajara) la primera central de biomasa forestal de España. Situada junto al Parque Natural del Alto Tajo, se trata de la primera instalación del país que utiliza únicamente residuos forestales para generar energía eléctrica. Según explica la compañía, su principal función es evitar incendios y plagas
UN MONTE QUEMADO PUEDE TARDAR HASTA 100 AÑOS EN RECUPERARSE DEL FUEGOLos montes que está arrasando el fuego este verano en España tendrán que esperar hasta 100 años para volver al estado en que se encontraban antes del incendio, según el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales
UN MONTE QUEMADO PUEDE TARDAR HASTA 100 AÑOS EN RECUPERARSE DEL FUEGOLos montes que está arrasando el fuego este verano en España tendrán que esperar hasta 100 años para volver al estado en que se encontraban con anterioridad, según informó hoy el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales
EL MOSQUITO TIGRE ESTÁ PRESENTE YA EN TODA LA PENÍNSULAEl mosquito tigre, originario de Asia, se ha extendido ya por la práctica totalidad de la Península Ibérica y podría transmitir graves enfermedades, como el dengue, la encefalitis de Lacrosse o el virus del Nilo Occidental, según afirma Rentokil, empresa que presta servicios de control de plagas en España y otros 40 países
AGRICULTORES CONSIDERAN QUE LA DEROGACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS SUPONE "UN PASO ATRÁS"El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, aseguró hoy que la derogación de las disposiciones europeas sobre el tamaño y la forma de las frutas y hortalizas que tendrá lugar mañana, supone "un paso atrás" para los agricultores, ya que éstos habían realizado "grandes inversiones para conseguir los calibres determinados"
LA INTRODUCCIÓN DE TORTUGAS BOBAS EN ESPAÑA PUEDE ESTAR DAÑANDO "CIENTOS DE HUEVOS", SEGÚN LOS ECOLOGISTASEcologistas en Acción está "preocupada" por los proyectos de reintroducción de tortugas bobas de las costas de Cabo Verde en aguas de Andalucía y Canarias, ya que implica la introducción de animales genéticamente diferentes a las del Mediterráneo y "se están echando a perder cientos de huevos" en su traslado a España
WWF PIDE APOYO PARA SALVAR AL VIÑEDO DE SECANO DE DOÑANALa Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía "está permitiendo" que se "arranquen" viñas tradicionales de secano en la comarca de Doñana, según denunció hoy la organización conservacionista WWF
EL PERIODISTA CARLOS SALAS EDITA UN LIBRO PARA EXPLICAR LA CRISIS A SUS "VÍCTIMAS"El periodista Carlos Salas, ex director de la revista "Capital", de "El Economista" y del diario "Metro", acaba de publicar "La crisis explicada a sus víctimas", libro manual en el que explica desde quién calcula el euríbor hasta por qué "tarda tanto" en bajar el precio de la gasolina