LA FAO FIJA EL FIN DEL HAMBRE MUNDIAL EN 2025
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha fijado la erradicación completa del hambre en 2025 y ha pedido que para ese año se asegure un suministro de alimentos suficientes y nutritivos para la población mundial, que podría alcanzar los 9.200 millones de personas.
Estas recomendaciones figuran en un documento enviado por el director general de este organismo de la ONU, Jacques Diouf, a los ministros de Asuntos Exteriores, Cooperación al Desarrollo y Agricultura de los países miembros de la FAO y de Naciones Unidas.
Con este documento, la FAO trata de consensuar la declaración de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria, que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno en Roma (Italia) del 16 al 18 de noviembre de este año.
La FAO propone una nueva estructura de gobernanza de la seguridad alimentaria mundial y aborda las inversiones para incrementar la producción agrícola en los países en desarrollo, la ayuda alimentaria de emergencia, la reacción temprana a las crisis alimentarias, el comercio exterior y las subvenciones a los campesinos, la inestabilidad de los mercados y el fortalecimiento institucional.
Igualmente, incluye alusiones a la calidad e inocuidad de los alimentos, enfermedades y plagas transfronterizas de animales y plantas, y la adaptación y mitigación de la agricultura al cambio climático.
El documento enviado a los países miembros de la FAO se basa en la reciente declaración del G-8 sobre seguridad alimentaria adoptada en L'Aquila (Italia) hace unas semanas, donde los líderes de los países más poderosos se comprometieron a movilizar 20.000 millones de dólares (más de 14.000 millones de euros) en los tres próximos años.
"Ha llegado la hora de atacar las causas que están en la raíz del hambre y encontrar soluciones estructurales y duraderas para la seguridad alimentaria mundial", concluyó Diouf.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2009
CAA