1º MAYO. MENDEZ Y FIDALGO REITERAN SUS DIFERENCIAS HORAS ANTES DE LOS ACTOS CONJUNTOS DEL PRIMERO DE MAYOLos líderes de Comisiones Obreras y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, resaltaron hoy la principal diferencia entre ambos sindicatos, el Acuerdo de Pensiones, pese a que mañana las dos centrales sindicales mayoritarias acuden bajo el mismo lema a los actos del Primero de Mayo, aunue con manifiestos distintos
CAMPS PUNTUALIZA LAS CIFRAS DEL COSTE DE LA REFORMA DE LAS PENSIONESEl secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, puntualizó esta tarde que las bonificaciones a los empresarios en las cotizaciones de los mayores de 60 años que permanezcan en el mercado de trabajo, previstas en la reforma del sistema de pensiones, supondrán un coste anual para el erario público de 69.000 millones de pesetas
APARICIO ANUNCIA QUE 12.000 PERSONAS SE ACOGERAN AL NUEVO SISTEMA DE JUBILACION ANTICIPADA EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que 12.000 personas se acogerán durante los próximos cuatro años al sistema de jubilación nticipada contemplado en el recién firmado Acuerdo de Pensiones, y que permite jubilarse a los mayores de 61 años, que hayan cotizado 30 al sistema de Seguridad Social y que lleven, al menos, seis meses inscritos en el INEM como demandantes de empleo
PESCA. LOS SINDICATOS PIDEN MEDIDAS SOCIALES Y ECONOMICAS PARA LOS TRABAJADORES DE LA FLOTA QUE FAENABA EN MARRUECOSLos sindicatos UGT, CCOO y Confederación Intersindical Galega (CIG) han elaborado una propuesta onjunta de medidas socioeconómicas en favor de los trabajadores de la flota que faenaba en Marruecos y que no podrán seguir haciéndolo por haber fracasado las negociaciones entre la Unión Europea y el país norteafricano para renovar el acuerdo pesquero
EL PP PIDE PRORROGAR EL SISTEMA DE JUBILACION VOLUNTARIA DE LA LOGSEEl Grupo Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobieno a prorrogar la vigencia temporal de la disposición transitoria novena de la LOGSE, por un periodo de 8 años, a partir del día 4 de octubre del 2002, según informaron hoy fuentes del PP
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 93.597 PESETAS EN MARZOLa pensión media de jubiación del sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de marzo la cuantía de 93.597 pesetas al mes por catorce pagas, lo que representa un incremento del 5,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, que era de 88.708 pesetas
PENSIONES. EL PSOE RECHAZA LA JUBILIACION ANTICIPADA PARA LOS MAYORES DE 61 AÑOSEl portavoz del PSOE en la Comisión del Pacto de Toledo, José Antonio Griñán, expresó su rechazo a la consolidación del derecho de jubilación anticipada a los mayores de 61 años, tal y como recoge el acuerdo de pensiones, atendiendo a la principal demanda sindical
MADRID. 28 JUBILDOS DEL HOSPITAL CLINICO VISITAN A ANCIANOS EN SUS DOMICILIOSTrabajadores jubilados o prejubilados del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, visitan en sus domicilios a ancianos que han sido dados de alta en este centro sanitario. Un total de 28 voluntarios participan en estos momentos en el programa "La visita amiga", que organiza la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS
JOAQUIN GARCIA QUIROS, NUEVO PRESIDENTE DE CNUREl Comité Español de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha renovado su junta directiva y ha nombrado a Joaquín García Quirós nuevo presidente, en sustitución de Antonio Garrigues Walker, que ha sido designado presidente de honor, según ha informado hoy esta entidad
PENSIONES. ELACREE QUE EL ACUERDO AHONDA EN LOS RECORTES A LAS PENSIONESELA-STV, el sindicato nacionalista próximo al PNV, considera que el acuerdo sobre pensiones suscrito por el Gobierno, la patronal y CCOO supone una profundización en el camino de recortes globales del sistema de protección social
PENSIONES. UGT: EL ACUERDO DE PENSIONES SE APARTA DE LA PROPUESTA UNITARIA SUSCRITA POR CCOO Y UGT EN FEBREROEl acuerdo de pensiones se aparta de la propuesta unitaria que suscribieron los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, en febrero. Esa es la razón por la que UGT no ha querido sumarse alacuerdo de pensiones suscrito por el resto de agentes sociales, según el secretario de acción sindical de UGT, Tony Ferrer, quien reclamó unidad de acción de los sindicatos para luchar contra la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno
PENSIONES. AZNAR RESALTA QUE EL ACUERDO ABRE LA PUERTA A QUE LA PENSION SE CALCULE EN FUNCION DE TODA LA VIDA LABORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, resaltó tras la firma del acuerdo de pensiones con los representantes de las organizaciones empresariales, José María Cuevas y Antonio Masa, y de CCOO, José María Fidalgo, reiteró la voluntad del Ejecutivo de que la futura pensión e calcule teniendo en cuenta "el esfuerzo de cotización realizado por el trabajador a lo largo de la vida laboral"
PENSIONES. ELA-STV CREE QUE EL ACUERDO PROUNDIZA EN EL RECORTE DE LAS PENSIONESELA-STV, el sindicato nacionalista próximo al PNV, considera que el acuerdo sobre pensiones suscrito hoy por el Gobierno, las patronales empresariales y CCOO supone una profundización en el camino de recortes globales del sistema de protección social
PENSIONES. AZNAR FIRMA HOY CON CCOO Y LOS EMPRESARIOS EL ACUERDO DEL QUE SE HA DESMARCADO UGTEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibe hoy n La Moncloa a los máximos responsables de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, y al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para firmar el acuerdo de pensiones al que llegaron el pasado 30 de marzo estas organizaciones con los representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PENSIONES. AZNAR FIRMA MAÑANA CON CCOO Y LOS EMPRESARIOS EL ACUERDO DEL QUE SE HA ESMARCADO UGTEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá mañana en La Moncloa a los máximos responsables de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, y al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para firmar el acuerdo de pensiones al que llegaron el pasado 30 de marzo estas organizaciones con los representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
BBVA RENUVA SU ORGANO DIRECTIVO CON EL FIN DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS MARCADOS EN EL PROYECTO CRE@El Consejo de Administración de BBVA aprobó hoy una renovación de la estructura del Grupo que afecta a sus órganos de dirección del Grupo y a las personas que los componen, con el objetivo de hacerla más operativa y de propiciar, así, la consecución de los "ambiciosos" objetivos marcados en el Proyecto Cre@ que cubre el trienio 2000-2002, según informó hoy la entidad en un comunicado. El banco decidió reforzar la estructura de las áreas que dependen del vicepresidente y consejero delegado del Grupo BBVA, Pedro Luis Uriarte, con la creación de tres direcciones generales del Grupo