UGT DENUNCIA QUE EL ACUERDO DE PENSIONES SE INCLUIRA EN LA LEYDE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

- Las medidas contempladas en el Acuerdo no entrarán en vigor hasta el 1 de enero del 2002

MADRID
SERVIMEDIA

UGT denunció hoy que el Acuerdo de Pensiones firmado por el Gobierno con CCOO y las patronales empresariales se va a tramitar a través de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, lo que evitará su debate parlamentario y retrasará la entrada en vigor de todas las medidas hasta el 2002.

En declarciones a Servimedia, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, mostró su sorpresa por esta decisión del Gobierno, con la que "evita informar y consultar a los agentes sociales y hurta al Parlamento el consiguiente debate sobre el Acuerdo".

Fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales confirmaron a esta agencia que las medidas recogidas en el Acuerdo sobre Pensiones se irán incluyendo en la Ley de Acompañamiento a los PGE, por lo que no entrarán en vigor hasta el 1 de enero del 2002

Esta demora, según UGT, refrenda su opinión de que "no hay plazos ni fechas concretas para nada, salvo para la rebaja de las cotizaciones a los empresarios".

De este modo, la subida de las pensiones de viudedad y orfandad o la nueva regulación de la jubilación anticipada, contempladas en el acuerdo firmado el pasado 9 de abril por el presidente del Gobierno, José María Aznar, los representantes empresariales José María Cuevas y Antonio Masa y el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, noserán una realidad hasta el año que viene.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2001
J