PENSIONES. ELACREE QUE EL ACUERDO AHONDA EN LOS RECORTES A LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

ELA-STV, el sindicato nacionalista próximo al PNV, considera que el acuerdo sobre pensiones suscrito por el Gobierno, la patronal y CCOO supone una profundización en el camino de recortes globales del sistema de protección social.

ELA-STV afirma que el resultado del acuerdo es "un menor gasto futuro en pensiones" y señala que en cuestiones como protección social y reforma laboral "nos encontramos en un camio de continuos recortes y empeoramiento global de las condiciones de trabajo y prestaciones sociales".

ELA-STV destaca que las condiciones que establece la jubilación anticipada -ser mayor de 61 años, haber cotizado 30 y llevar 6 meses inscrito en el INEM- van a hacer imposible que mujeres y jóvenes, los más afectados actualmente por la temporalidad y los contratos a tiempo parcial no puedan acogerse en un futuro a esta jubilación porque no habrán podido cotizar 30 años.

El sindicato nacionalistaseñala que se va a producir una reducción de las nuevas pensiones cuando en el 2003 se amplíe el número de años que se tienen en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión.

Asimismo, indican que el pacto de pensiones va contra el empleo juvenil al fomentar que se siga trabajando a partir de los 65 años, reduciendo las cotizaciones o aumentando la pensión al retrasar la edad de jubilación.

Por último, ELA-STV destaca que se reducen los ingresos de la Seguridad Social al aumentar la bonificaciones en las cotizaciones de los empresarios, lo que a juicio de ELA-STV, podría justificar en el futuro una rebaja de las pensiones con el argumento de que se pagan a través de las cotizaciones.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2001
J