1 MAYO. UGT INSISTE EN CULPAR A CCOO DE ROMPER LA UNIDAD DE ACCION AL FIRMAR EL ACUERDO DE PENSIONES

- Méndez impulsará la huelga general durante el Primero de mayo

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT insiste en su manifiesto para el 1 de Mayo en culpar a CCOO de rmper la unidad de acción que ambos sindicatos han mantenido durante los últimos doce años con su decisión de firmar el acuerdo de pensiones con el Gobierno y los empresarios.

"Resulta incomprensible la firma por parte de CCOO del pacto de pensiones, abriendo una brecha en la unidad de acción", dice el manifiesto de UGT, que no ha podido ser consensuado con el sindicato que lidera José María Fidalgo, como ha ocurrido en años anteriores en la celebración de la Fiesta del Trabajo.

UGT insiste en quela protección social ha salido "malparada" del acuerdo de pensiones recientemente sellado por el Gobierno, CCOO y los empresarios, ya que los trabajadores no logran el acceso a la jubilación anticipada ni se les garantiza que no se les prejubilará con 52 años, mientras que el Ejecutivo logra una moratoria en la separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social y los empresarios obtienen una rebaja de las cotizaciones.

Además, el sindicato que lidera Cándido Méndez arremete contra la reformalaboral aprobada unilateralmente por el Gobierno y lamenta que la mayoría absoluta del PP esté dinamitando el diálogo social. "Es una reforma regresiva, inútil y lesiva", dice el manifiesto.

HUELGA GENERAL

Para este sindicato, la "agresividad y el carácter regresivo" que ha demostrado el Gobierno con estas actuaciones justifica sobradamente una huelga general, que será impulsada por UGT en los actos del 1 de Mayo.

UGT considera "absolutamente justificada, ante tamaña agresión, la acción de un pro general y realizará todos los esfuerzos necesarios para alcanzar la unidad de los trabajadores hacia esa respuesta sindical, que corrija la actuación del Gobierno", se apunta en el manifiesto.

Finalmente, esta central sindical critica la actual Ley de Extranjería y anima a los inmigrantes a integrarse en los sindicatos para protegerse de lo que califica de "normativa policial". También denuncia la mala situación de la siniestralidad laboral y piden medidas urgentes para luchar contra los accidentesen el trabajo.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2001
C