LAS DECLARACIONES DE QUIEBRA DISMINUYERON UN 10,5% EN JULIOEl pasado mes de julio se declararon en quiebra 51 empresas, lo que representa un descenso del 10,5% en relación con el mes anterior. Además, en agosto se produjeron cuatro quiebras, según la información facilitada hoy por el Instituto Naciona de Estadística (INE)
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE MAS GASTO EN EMPLEO Y LA SUSPENSION DEL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy más de 350 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre las que destaca la petición de suspenderla reforma del IRPF que propone el Gobierno como vía para mejorar los ingresos del Estado, y destinar buena parte a políticas de empleo
PRESUPUESTOS. RATO ANUNCIA UNA REBAJA DEL OBJETIVO DE DEFICIT PARA 1998 Y LO DEJA EN EL 2,1%, FRENTE AL 2,4% INICIALEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ha revisado nuevamente a la baja el objetivo de déficit público -los "números rojos" de las administraciones públicas que se preveían a comienzos de año-, al situarlo en el 2,1% a finales del ejercicio, frente al 2,4 previso al empezar 1998
ICO APRUEBA UNA REFINANCIACION DE DEUDA A NAVAL GIJON POR UN IMPORTE DE 780 MILLONESEl Instituto de Credito Ofcial (ICO ha firmado la operación de refinanciación de deuda con la empresa Astilleros Naval Gijón, S.A por un importe de 780 millones de pesetas, según el acuerdo adoptado por la Comisión Delegada del Gobierno en Asuntos Económicos (CDGAE)
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE UN AJUSTE MAYOR EN 1999 PORQUE EL OBJETIVO DE DEFICIT DEL GOBIERNO ES "INSUFICIENTE"El Círculo de Empresarios hizo público hoy un documento en el que valora positivamente los Presupuestos del Estado para 1999 que ha propuesto el Gobierno, pero los critica por "insuficientes" para la reducción del déficit que se ha marcado. Para este órgano de análisis empresarales, en vez del 1,6% anunciado por el Gobierno debería dejarse ya en el 1%
LA COMISION EUROPEA OBLIGA A DEVOLVER LAS AYUDAS A MAGEFESALa Comisión Europea e ha pronunciado definitivamente en contra de las ayudas concedidas al grupo español Magefesa en 1989 por los gobiernos central, vasco, cantabro y andaluz, al entender que se trata de apoyos económicos contrarios a la normativa comunitaria
LAS QUIEBRAS TRIPLICARON SUS DEUDAS EN JUNIOLas empresas que se declararon en quiebra el pasado mes de junio sumaron unas deudas de 10.882 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 191,9% en comparación con mayo, es decir, casi el triple, según informó el Insituto Nacional de Estadística (INE)
DESCENSO DEL 7% EN LOS CREDITOS AL SECTOR PUBLICO EN 1997Las entidades financieras destinaron en 1997 un total de 5,79 billones de pesetas a créditos al sector público, lo que representa un descenso de casi el 7% en comparación con 1996, según un estudio dado a conocer hoy por la empresa de análisis DBK
DESCENSO DEL 6,9% DE LOS ALP EN AGOSTOLos activos líquidos en manos del público (ALP) registraron en agosto un descenso del 6,9% e relación con el mismo mes del año anterior, según la información facilitada hoy por el Banco de España
UNION FENOSA INCREMENTA EN UN 5,4% SU BENEFICIO NETO N EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl Grupo Unión Fenosa obtuvo un beneficio después de impuestos de 15.682 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio consolidado del grupo ascendió a 200.036 millones de pesetas
LA RECAUDACION EJECUTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 8% HASTA MAYOLa Seguridad Social recaudó un total de 57.108 millones de pesetas por vía ejecutiva durante los cinco primeros meses de este ao, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 5,7% EN JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) aumentaron un 5,7% durante el pasado mes de julio con relación al mismo mes del año pasado, con lo que el crecimiento interanual (de julio del 97 al mismo mes de este año) se situó en el 1,3%, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LA RECAUDACION EJECUTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CRECO UN 8% HASTA MAYOLa Seguridad Social recaudó un total de 57.108 millones de pesetas por vía ejecutiva durante los cinco primeros meses de este año, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA DEUDA EXTERIOR DE ESPAÑA AUMENTO UN 7 POR CIEN EN 1997La deuda exterior de España se situó en 6.461.000 millones de pesetas a finales de 1997, lo que supuso un aumento del 7 por ciento a lo largo de ese ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA DEUDA EXTERIOR DE ESPAÑA AUMENTO UN 7 POR CIEN EN 1997La deuda exterior de Epaña se situó en 6.461.000 millones de pesetas a finales de 1997, lo que supuso un aumento del 7 por ciento a lo largo de ese ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EGIN. APARICIO AFIRMA QUE LA SEGURIDAD SOCIAL COLABORARA CON LA JUSTICIAEl secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, manifestó hoy que su departamento presará una "colaboración máxima con la justicia" en el caso del cierre de Egin, que mantenía deudas con la Seguridad Social
EGIN. BELLOCH AFIRMA QUE CONSIDERA PLENAMENTE CONSTITUCIONAL CERRAR EGIN POR SU CONEXION CON ETAEl portavoz socialista de justicia, Juan Alberto Belloch, manifestó hoy que nunca ha dudado de que sea constitucional cerrar un periódico, como cualquier otra empresa, por sus conexiones con una banda terrorista, y aclaró que lo que a él le pareció dudoso, siendo ministro, fue si cabía clausurar el periódico por sus deudas con la Seguridad Social
EGIN. MARGARITA ROBLES CALIFICA DE MEDIDA "DRASTICA" EL CIERRE DEL DIARIOLa ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles calificó hoy el cierre del diario "Egin por presunta vinculación con ETA como una medida "drástica", por lo que consideró "absolutamente imprescindible" saber cuáles son las razones que han llevado al juez del caso a adoptarla
DETIENEN A 137 PERSONAS POR COBRAR INDEBIDAMENTE EL SUBSIDIO DE DESEMPLEOLa policía judicial en colaboración con agentes de la policía de la comisaría de Cartagena han detenido a 137 personas en Murcia, Alicante, Almería y Madrid, que estaban cobrando de forma indebida prestaciones por subsidios de desempleo del INEM