LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 5,7% EN JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los activos líquidos en manos del público (ALP) aumentaron un 5,7% durante el pasado mes de julio con relación al mismo mes del año pasado, con lo que el crecimiento interanual (de julio del 97 al mismo mes de este año) se situó en el 1,3%, según datos facilitados hoy por el Banco de España.

De eta manera, explica el Banco de España, se mantiene el bajo ritmo de expansión de los ALP de los meses anteriores, determinado tanto por el moderado crecimiento de los activos computables de bancos y cajas, como por la contribución prácticamente nula de los valores de Estado a corto plazo en poder del público.

Los depósitos y otros activos líquidos bancarios aumentaron en julio un 4,5%, bajando la tasa de crecimiento interanual hasta el 1,4%. El saldo de valores del Estado en manos del público registróun ligero aumento de 24.000 millones, debido a una fuerte reducción en el saldo de letras del Tesoro (de 604.000 millones), que fue compensada con un incremento de 629.000 millones en el de cesiones de deuda pública.

Otro de los agregados que componen los ALP, el efectivo en manos del público, registró un crecimiento del 1,5% durante el mes pasado, situando el incremento interanual en el 1,9%.

Por lo que se refiere al crédito interno a empresas y familias, creció en julio un 17,3% con relación almismo mes del 97, con lo que el aumento interanual se colocó en el 14,3%. Sin embargo, el crédito interno a las Administraciones Públicas disminuyó un 24,9% el mes pasado.

No obstante, según el Banco de España, la financiación total captada por el Tesoro, que incluye, además del crédito interno, la cartera en firme de deuda en manos del público y la financiación exterior directa, experimentó en julio un crecimiento del 4,1%.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1998
NLV