EGIN. MARGARITA ROBLES CALIFICA DE MEDIDA "DRASTICA" EL CIERRE DEL DIARIO
-Afirma que los socialistas sólo tuvieron constancia de la deuda de la empresa editora con la Seguridad Social, que pusieron en conocimiento de los jueces.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles calificó hoy el cierre del diario "Egin por presunta vinculación con ETA como una medida "drástica", por lo que consideró "absolutamente imprescindible" saber cuáles son las razones que han llevado al juez del caso a adoptarla.
En declaraciones a Servimedia, Robles dijo que es necesario conocer el auto del magistrado instructor, Baltasar Garzón, para saber si está justificada la clausura del "Egin", pero que, en todo caso, "en un país democrático hay que respetar la opinión, incluso, de los que no piensan como nosotros".
"Me parece", firmó, "que la libertad de expresión es un valor constitucional fundamental y que hay que tener muchísimo cuidado antes de cerrar ningún medio de comunicación. Por eso, es absolutamente imprescindible saber cuáles son las razones que han llevado a Garzón a tomar una medida tan drástica".
Según Robles, "cuando ha tomado (Garzón) una medida que es lo más drástico que se puede hacer, será que tiene elementos de juicio para ello", y que, si no fuera así, el cierre sería una medida desproporcionada.
E este sentido, afirmó que, hasta el momento, los únicos datos que existen sobre la operación son las declaraciones del ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y las informaciones de los medios de comunicación.
CRITICAS A MAYOR OREJA
A este respecto, la ex secretaria de Estado declaró que "no fue procedente" la rueda de prensa que dio el ministro del Interior para informar de lo sucedido, ya que el asunto estaba bajo secreto sumarial. "Pienso que es conviente que se levante cuanto antes el secreto d sumario y que hasta que no se conozca hay que ser muy prudente".
Rechazó asimismo las críticas recibidas a los últimos responsables socialistas del Ministerio del Interior, entre ellos la propia Robles, por tener datos de ciertas irregularidades económicas de "Egin" y no actuar en consecuencia.
Los socialistas, según Robles, tuvieron constancia sólo de la deuda del periódico con la Seguridad Social, dato que pusieron a disposición judicial. "Todo lo que teníamos", declaró, "lo pusimos a disposicón de los jueces, que entonces no lo valoraron. Es de suponer que ahora hay elementos nuevos y diferentes".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1998
J