LA DEUDA EXTERIOR DE ESPAÑA AUMENTO UN 7 POR CIEN EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda exterior de España se situó en 6.461.000 millones de pesetas a finales de 1997, lo que supuso un aumento del 7 por ciento a lo largo de ese ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
De esa cantidad, 5.042.000 millones de pesetas son deudas contaidas por empresas y 1.419.000 millones el endeudamiento exterior de las administraciones públicas.
Las empresas más endeudas en el extranjero eran las grandes compañías públicas, que sumaban una deuda de 1.460.000 millones, así como las eléctricas y las de autopistas.
En el caso de las administraciones públicas, el Estado debía a acreedores foráneos 718.000 millones de pesetas, las autonomías 572.000 millones y las corporaciones locales 128.000 millones. A lo largo de 1997, aumentó la deuda de atonomías y ayuntamientos, en tanto que se redujo la del Estado, en 41.000 millones.
Por lo que se refiere a los acreedores, el principal es el Banco Europeo de Inversiones (BEI), una institución financiera de la Unión Europea que realiza préstamos para proyectos de desarrollo, principalmente. La deuda con el BEI asciende a 2.207.000 millones.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1998
M