EL SUPREMO ADMITE A TRAMITE LAS DEMANDAS PARA ILEGALIZAR BATASUNAEl Tribunal Supremo acordó hoy admitir a trámite las demandas presentadas por el Gobierno y por la Fiscalía General del Estado que piden la ilegalización de Batasuna por su presunta vinculación con ETA, según una nota hecha pública hoy por la Sala Especial
EL PP APLAZA PROCLAMAR A MATAS Y PIQUE COMO CANDIDATOS PARA EVITAR SU SALIDA DEL GOBIERNOEl Comité Electoral Nacional del PP, que esta semana proclamará a los candidatos autonómicos, ha aplazado la designación oficial de Jaume Matas y Josep Piqué como cabezas de lista populares en Baleares y Cataluña para los comicios de 2003, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional
BATASUNA SE DEFENDERA EN EL PROCESO ABIERTO EN EL SUPREMO PARA ILEGALIZARLABatasuna se personó hoy ante el Tribunal Supremo para defenderse en las causas abiertas con motivo de las demandas que el Gobierno y la Fiscalía General del Estado prsentaron para pedir que la formación independentista sea ilegalizada por su vinculación con ETA
BATASUNA. MICHAVILA: "BATASUNA NO PODRA VOLVER A PEDIRNOS A LOS DEMOCRATAS QUE FINANCIEMOS SU APOYO A LOS TERRORISTAS"El ministro de Justicia, José María Michavila, afirmó hoy que el acuerdo de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de ratificar la resolución del juez Baltasar Garzón que suspende las actividades de Batasuna "es una decisión que nos satisfacea todos los demócratas, porque es de nuevo, en sede judicial, poner de relieve que ETA y Batasuna son la misma cosa", y supone que la coalición "abertzale" no podrá volver a pedir a los demócratas que financien sus actividades de apoyo al terrorismo
ANA BOTELLA COMUNICA A ALTOS CARGOS DEL PP QUE AUN NO HA TOMADO LA DECISION DE ENTRAR EN POLITICAAna Botella, esposa del presidente del Gobierno, comunicó hoy a algunos miembros de la dirección nacional del Partido Popular que aún no ha tomado la decisión de entrar en política, taly como le ha propuesto Alberto Ruiz-Gallardón para que forme parte de sus listas al Ayuntamiento de Madrid
MADRID. LA MAYORIA DE LOS DIPUTADOS DE IU DE LA ASAMBLEA, FUERA DE LA PROXIMA LISTA ELECTORALEntre los primeros candidatos de la lista de IU en las elecciones autonómicas de 2003, que estará encabezada por el coordinador regional de esta formación y alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Fausto Fernández, no figurarán la mayoría de los 8 diputados regionales, según explicaron a Servimedia fuentes de la coalición
PAIS VASCO. PNV, IU Y BNG CUESTIONAN LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MEDIDAS APROBADAS POR EL PACTO ANTITERRORISTAPNV, Izquierda Unida y Bloque Nacionalista Gallego tienen "serias dudas" sobre la constitucionalidad de alguna de las medidas acordadas ayer por el Pacto Antiterrorista para garantizar la seguridad de los concejales y cargos públicos en el País Vasco, como la disolución de los ayuntamientos que exalten el terrorismo y la sustitución de concejales amenazados por personas no incluidas en las candidaturas
LISTAS PARITARIAS. CASTILLA-LA MANCHA TACHA DE ATAQUE A LA MUJER EL RECURSO DEL GOBIERNO CONTRA LA LEY DE PARIDAD ELECTORALLa consejera de Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Marí Carmen Valmorisco, declaró hoy que la decisión del Gobierno central de recurrir ante el Tribunal Constitucional las leyes electorales de esa comunidad y de Baleares, porque establecen la paridad entre hombresy mujeres en las candidaturas a las asambleas legislativas autonómicas, es un ataque al derecho de las mujeres a ser tratadas en pie de igualdad con el hombre
EL PP TIENE EL TRIPLE DE HOMBRES CANDIDATOS A ALCALDE QUE MUJERESEl Partido Popular cuenta entre sus 49 candidtos a alcalde de capitales de provincia para las próximas elecciones con casi el triple de hombres que de mujeres, entre las que figuran "pesos pesados" de la formación como Rita Barberá, María San Gil y Teófila Martínez
EL PSOE INICIA OFICIALMENTE EL PROCESO DE SELECCION DE CANDIDATO A LA MONCLOA, QUE SERA PROCLAMADO EL PROXIMO 27 DE OCTUBREEl Comité Federal del PSOE inició hoy oficialmente el proceso de elección de su candidato a la Presidencia del Gobierno. La previsión de la dirección es que el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, sea proclamado el próximo 27 de octubre, just un día antes del vigésimo aniversario de la mayoría absoluta de los socialistas en las elecciones de 1982. Unos 234.000 militantes podrán participar en la elección del cabeza de lista