PSOE. ZAPATERO TRIPLICA LOS AVALES DE MILITANTES NECESARIOS Y YA ES CANDIDATO DL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El treinta por ciento de los militantes socialistas, exactamente 67.940, han firmado por la candidatura de su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, a la Presidencia del Gobierno, lo que supone el triple de los avales necesarios.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, explicó en rueda deprensa los detalles del recuento de las firmas, concluido dos días después de que finalizara el plazo para presentarlas, el pasado miércoles.
De los 234.000 militantes con derecho a voto en las primarias, 67.940 han firmado para avalar la candidatura de Rodríguez Zapatero, lo que supone un porcentaje cercano al treinta por ciento, es decir, el triple de los avales requeridos por las normas del partido.
Rodríguez Zapatero ha conseguido además el aval de la unanimidad de la Comisión de Ejecutiva y el Comité Federal, de forma que ha respaldado su candidatura con todos los sectores del partido y por las tres vías posibles.
Según explicó Blanco, también han enviado su firma a la sede socialista 53.432 simpatizantes, aunque estas adhesiones no cuentan para los avales oficiales. Tampoco se han contabilizado las firmas que, según Blanco, han seguido llegando a Ferraz después de concluir el plazo de presentación.
En consecuencia, y puesto que ningún otro socialista ha aspirado a la candidatura a a Moncloa, la Comisión de Garantías Electorales ha señalado ya a Rodríguez Zapatero cabeza de lista, a falta de que el Comité Federal lo ratifique, el próximo 27 de octubre.
Blanco aseguró que este aluvión de apoyos, al que se unen más de 300.000 a través de la página web del PSOE y de su correo electrónico, demuestra que José Luis Rodríguez Zapatero es un líder consolidado dentro del partido, y una alternativa de Gobierno para el conjunto de la sociedad.
Desde la dirección insisten, además, en qe se ha tratado de un proceso "espontáneo" ya que el secretario general no ha contado con plataforma de apoyo alguna y, al no haber otro aspirante, las agrupaciones no han celebrado asambleas de recogida de firmas.
Por todo ello, Blanco consideró logrado el objetivo de cohesionar el partido, consolidar el liderazgo, y definir una alternativa de Gobierno. "Hemos dado una lección al demostrar que la unidad es compatible con la democracia interna y con la participación de todo el partido", señaló.
E dirigente socialista se mostró convencido de que esta "alternativa imparable" del PSOE es la primera preocupación del PP y del Gobierno, y sentenció que los socialistas seguirán dando a los populares motivos de preocupación.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2002
CLC