Huelga general. Zapatero discrepa de los gritos de dimisión de los sindicatos y de la huelgaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó este viernes sus discrepancias con los sindicatos ante la convocatoria de huelga general del 29 de septiembre y los gritos de dimisión que UGT y CCOO coreaban el jueves durante un acto celebrado en el Palacio de Vistalegre
Formados 192 nuevos suboficiales en SomaliaUn total de 192 reclutas somalíes han concluido el primer ciclo del módulo formación de suboficiales de la misión de adiestramiento de la UE en Somalia, EUTM-Somalia, al mando del coronel español Ricardo González Elul, y en la que participan 38 militares españoles
Las ONG españolas condenan la política "racista" de Francia contra los gitanosLa Plataforma de ONG de Acción Social, la Plataforma del Voluntariado y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en España consideran que la decisión del Gobierno francés de repatriar a familias gitanas atenta contra la dignidad de este colectivo, viola derechos fundamentales de los ciudadanos y supone un "claro ejemplo" de discriminación racial
Las ONG españolas condenan la política "racista" de Francia contra los gitanosLa Plataforma de ONG de Acción Social, la Plataforma del Voluntariado y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en España afirmaron hoy que la decisión del Gobierno francés de repatriar a familias gitanas atenta contra la dignidad de este colectivo, viola derechos fundamentales de los ciudadanos y supone un "claro ejemplo" de discriminación racial
ICV propone modificar la ley de Telecomunicaciones para garantizar la tarifa planaEl diputado de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Joan Herrera, ha registrado una proposición de ley en la Cámara Baja para la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de garantizar el acceso universal a Internet de banda ancha móvil y asegurar la tarifa plana
Rajoy dice que con otra política habría la mitad de paro y que la reforma laboral no va crear "ni un empleo"El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy en relación al nuevo repunte del paro registrado en el segundo trimestre según la Encuesta de Población Activa (EPA) que "con otra política económica esto no hubiera ocurrido" y que los desempleados "se pueden reducir a la mitad". Ahora bien, no cree que lo haga la reforma laboral, de la que dijo que "no va a crear ni un empleo"
Cuba. Aznar advierte de que "la libertad y la dignidad no pueden someterse a subasta"El ex presidente del Gobierno José María Aznar advirtió este miércoles de que "la libertad y la dignidad no pueden someterse a subasta", relativizando así el valor de la excarcelación de algunos presos políticos cubanos, y reafirmó en que la Posición Común que él abanderó durante su Presidencia "tiene que seguir marcando" la política europea hacia Cuba, porque "ésa es la mejor manera" de que las cosas cambien en la isla
Cuba. UPyD llevará al Parlamento Europeo a los ex presos exiliados en EspañaUnión, Progreso y Democracia (UPyD) anunció hoy que en septiembre organizará una visita al Parlamento Europeo "con el objeto de que se escuche la voz de los ex presos cubanos en Bruselas antes de la reunión en la que se tratará la postura común de la Unión Europea"
El PP dice que los tests de estrés los tenía que haber pasado ZapateroEl Partido Popular considera que "el auténtico test de estrés lo tenía que haber pasado la política económica de Zapatero", después de que la inmensa mayoría de las entidades financieras españolas hayan aprobado estos exámenes de fiabilidad en situaciones de crisis a las que la UE ha sometido a bancos y cajas de ahorros
Kosovo. Aralar: "El Estado español, como descendiente de un imperio, ha quedado atrás"El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, considera que la declaración del Tribunal Internacional de La Haya avalando la independencia de Kosovo es "un paso de normalización en Europa", ante el cual "una vez más, el Estado español, como descendiente de un imperio que es, ha quedado atrás". "Junto con Rusia, nada más", subrayó, aludiendo a que ésta y España son de los pocos estados que no han reconocido al nuevo país balcánico
Kosovo. ERC exige en el Congreso que el Gobierno reconozca el Estado de KosovoERC ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno español reconozca la independencia de Kosovo y la legalidad del nuevo Estado, tras conocerse el fallo del Tribunal Internacional de Justicia que considera que la declaración unilateral de independencia "no viola la legislación internacional"
Kosovo. Aralar: "Una vez más, el Estado español, como descendiente de un imperio, ha quedado atrás"El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, saludó hoy la declaración del Tribunal Internacional de La Haya avalando la independencia de Kosovo como "un paso de normalización en Europa", y apuntó que, en este asunto, " una vez más, el Estado español, como descendiente de un imperio que es, ha quedado atrás, junto con Rusia, nada más", que, como España, tampoco ha reconocido aún al nuevo país balcánico
Kosovo. EA entiende que la decisión de La Haya consagra como "fundamental" e "inalienable" el derecho a decidirLa secretaria de Comunicación de Eusko Alkartasuna (EA), Ikerne Badiola, expresó hoy su satisfacción tras la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas con sede en La Haya, que, a su juicio, “avala la declaración de independencia de Kosovo y consagra el derecho a decidir de los ciudadanos como un derecho fundamental y un principio democrático inalienable”
La AERC se opone a un pronto apagón analógico de la radio en EspañaLa Asociación Española de la Radiodifusión Comercial (AERC) se mostró hoy "absolutamente en contra" de que la radio española acometa ahora un "apagón analógico" como el vivido recientemente por la televisión, porque no cree que se den las condiciones ténicas idóneas para lograr con éxito la transición