Huelga general. Zapatero discrepa de los gritos de dimisión de los sindicatos y de la huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó este viernes sus discrepancias con los sindicatos ante la convocatoria de huelga general del 29 de septiembre y los gritos de dimisión que UGT y CCOO coreaban el jueves durante un acto celebrado en el Palacio de Vistalegre.
En una entrevista a la Cadena Ser, recogida por Servimedia, Zapatero dijo que respeta "mucho" a los sindicatos y la "fuerza social" que han demostrado en las últimas horas.
Tras escuchar los gritos de dimisión de los sindicatos, afirmó que en política "hay que estar preparado para todo" y apuntó que no piensa criticar a los sindicatos porque tienen derecho a criticar la política del Gobierno.
"Entiendo que discrepen de la reforma laboral pero entiendo menos que no asuman que nuestro país tenga una tasa de paro que dobla la media de la UE", añadió para justificar la reforma laboral aprobada ayer en el Congreso de los Diputados.
Zapatero adujo que parte de la culpa de los cuatro millones de personas que ahora están en el paro la tiene el actual marco laboral, por lo que justificó su reforma para "estimular y favorecer la contratación".
Rechazó el argumento de que la nueva reforma laboral abarata el despido, ya que con la indemnización de 45 días por año trabajado se ha echado a la calle a más de dos millones de personas.
Por eso, defendió el nuevo modelo porque "nos acerca al modelo laboral alemán, donde se han reducido tantas horas laborales como en España pero no se ha destruido empleo" porque se ha acortado la jornada y el número de horas trabajadas en vez de suprimir empleos.
Zapatero pidió "esperar al resultado" de la nueva reforma laboral confiado en que dará sus frutos dentro de un tiempo, que no precisó.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2010
PAI/gfm