Zapatero dice que el Gobierno hace “todos los esfuerzos” por localizar a la mallorquina desaparecida en India

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy que el Gobierno está haciendo “todos los esfuerzos” para tratar de localizar a la mallorquina Lourdes Morro, desaparecida en las riadas que afectan a la región india de Ladakh.

En una rueda de prensa celebrada en Palma de Mallorca tras reunirse con el rey Juan Carlos en el Palacio de Marivent, Zapatero añadió que el Gobierno espera tener noticias “cuanto antes” para poder facilitar todos los datos a la familia.

MARRUECOS

Por otro lado, preguntado por las quejas que el Gobierno de Marruecos ha transmitido al de España sobre actuaciones presuntamente “racistas” de miembros de cuerpos policiales hacia los trabajadores inmigrantes en la frontera de Melilla, Zapatero señaló que el Gobierno está tratando de esclarecer la situación para que “no entorpezca las relaciones” con el país norteafricano.

“La diplomacia y el ministro del Interior están trabajando” en ello, añadió el presidente del Gobierno, quien mostró su convencimiento de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado actúan y trabajan con la “máxima corrección”.

El presidente del Gobierno señaló que a España y Marruecos les une "una buena relación”, algo que seguirá siendo así en el futuro, aseguró.

EUROIMPUESTO

Preguntado por la posibilidad de establecer un nuevo impuesto directo en la Unión Europea, el presidente del Gobierno dijo que sería “precipitado” pronunciarse sobre una cuestión que aún no ha sido aprobada.

No obstante, añadió: “Si la idea que hay detrás es fortalecer a la UE, eso es bueno para todos los países de la UE y lo consideraremos con la máxima atención”.

LENGUAS

Por otra parte, se refirió al informe del Departamento de Estado de EEUU que considera que la política lingüística de Cataluña y Baleares vulnera los derechos humanos. El presidente del Gobierno dijo que no está de acuerdo y aseguró que la convivencia lingüística en España, allí donde hay una cooficialidad de lenguas, “funciona razonablemente bien”.

En este sentido, recalcó que los casos contrarios son “la excepción”, pues la mayoría “vive con naturalidad” esa convivencia lingüística, y añadió que España está dispuesta a trasladar un “completo informe” en esta línea a Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2010
VBR/caa