DEFENSOR. EL INFORME CRITICA LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS EN EDUCACIONEl Defensor del Pueblo critica en su último informe la "repercusión negativa" que ha tenido el recorte presupuestario en el sistema educativo español, y reprocha de forma velada al Gobierno el tratamiento que ha dado a la enseñanza pública en comparación con la privada
DEFENSOR DEL PUEBLO. EL INFORME REVELA DEFICIENCIAS EN LAS RESIDENCIAS DE DISCAPACITADOS PSIQUICOSEl informe anual de la Oficina del Defensor del Pueblo constata la existencia de irregularidades en algunas residecias que acogen a personas con discapacidad psíquica, y asegura que las investigaciones realizadas tanto en estos centros como otros destinados a la atención de minusválidos físicos revelan que los derechos de los usuarios no siempre están garantizados
L DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBIO 25.875 QUEJAS EN 1996, UN 71 POR CIEN MAS QUE EN EL AÑO ANTERIOREl Defensor del Pueblo recibió en 1996 un total de 25.875 quejas de los ciudadanos sobre el ejercicio de los derechos fundamentales y el funcionamiento de las administraciones públicas, lo que supone un incremento del 71 por ciento en relación a 1995, según informó esta tarde la propia institución en un comunicado de prensa
NOTABLE AUMENTO DE LAS QUEJAS PRESENTADAS ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZEl informe incluye un total de 3.129 reclamaciones formuladas en 1996, frente a las 1.898 presentadas el año precedente. Las materias que centraron la mayoría de las quejas fueron la educación, la justicia, la vivienda y los asuntos municipales
DISCAPACITADOS. EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE MAS ACTUACIONES EN FAVOR DE LA ACCESIBILIDAD EN LAS GRANDES CIUDADESEl Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, y el resto d participantes en la jornada inaugural del seminario "Ciudad abierta, ciudad de todos", que se celebra hoy y mañana en Sevilla, pusieron de manifiesto las graves carencias existentes en la mayoría de las grandes ciudades en cuanto a la accesibilidad para personas con minusvalía y pidieron más actuaciones de la Administración Pública para acabar con esta situación
EL DIRECTOR DEL INAEM ELOGIA A MENUHIM Y ROSTROPOVICH POR LUCHAR CON SU MUSICA A FAVOR DE LA CONCORDIA UNIVERSALEl director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Tomás Marco, manifestó hoy que la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a los músicos Yehudi Menuhim y Mstislav Rostropovich es el reconocimiento a la labor realizada por estos artistas en favor de los derechos humanos y la libertad de expresión
DIRIGENTES POLITICOS Y FUNCIONARIOS DEL ESTADO EXIGEN EN BILBAO LA LIBERTAD DE ORTEGA LARA Y DELCLAUXEl presidente del Parlamento de Euskadi, Joseba Leizaola, el defensor del pueblo vasco, XabierMarkiegi, y cargos públicos del PNV, PP y PSE-EE se unieron hoy en Bilbao a la concentración silenciosa convocada por los funcionarios de la Administración central para pedir la liberación de José Antonio Ortega Lara y Cosme Delclaux
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA EL CONTROL PARLAMENTARIO E LOS FONDOS RESERVADOS DE LA CONSEJERIA DE INTERIORLa Comisión de Interior del Parlamento vasco aprobó hoy un proyecto de ley para regular el uso de fondos reservados por parte del Gobierno autónomo, con los votos a favor del PSOE, Eusko Alkartasuna, PP, Unidad Alavesa y PNV. IU votó en contra, por entender que el proyecto aprobado no es suficiente para garantizar el control democrático de esos fondos, mientras que HB no asistió a la comisión
ALCALDES Y EXPERTOS EN DISCAPACIDAD DEBATEN EN SEVILLA SOBRE ACCESIBILIDAD Y MINUSVALIALos alcaldes de Sevilla, Madrid y Valencia, junto al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, intervendrán el viernes y sábado en Sevilla en las jornadas "Ciudad Abierta, Ciudad de Todos", organizadas por la Fundación ONCE y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que pretenden aportar propuestas para conseguir unas ciudades más acceibles para las personas con discapacidad
LA FEMP Y LA FUNDACION ONCE ORGANIZAN UNA JORNADAS SOBRE ACCESIBILIDAD EN SEVILLALa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación ONCE celebrarán el próximo fin de semana unas jornadas sobre accesibilidad, bajo el título "Ciudad Abierta, Ciudad de Todos", en la capital hispalense, que serán inauguradas por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, acompañado por el presidente de la ONCE y de su Fundación, José María Arroyo, y la alcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril
FISCAL. ALBERDI (PSOE) CREE QUE CARDENAL ESTA "INVALIDADO" COMO FISCAL GENERAL Y ESPERA QUE EL CGPJ NO LE CONFIRMELa portavoz del PSOE n la Comisión del Defensor del Pueblo del Congreso, Cristina Alberdi declaró hoy a Servimedia que el nuevo fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, "está invalidado" para este cargo desde que en la memoria de la Fiscalía del Tribunal Superior del País Vasco de 1995 "expuso consideraciones peyorativas contra las mujeres y las libertades públicas"
EL 25% DE LOS HIJOS DE TEMPOREROS ANDALUCS NO ESTAN ESCOLARIZADOSUn 25 por ciento de los 30.000 hijos de trabajadores temporeros de Andalucía no están escolarizados, según denunció hoy el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, quien presentó al presidente del Parlamento autónomo, Javier Torres Vela, un informe especial sobre el fracaso escolar entre estos niños
MURCIA PROHIBE LA VENTA DE ALCOHOL Y TABACO A MENORES DE 18 AÑOSEl Consejo de Gobierno de Murcia, reunido hoy, aprobó el proyecto de Ley sobre Drogas para la Prevención, Asistencia e Integración Social, que prohibirá la venta o dispensación de alcohol y tabaco a menores de 18 años
LA MITAD DE LOS ENFERMOS MENTALES ANDALUCES NO RECIBEN ATENCION PSIQUIATRICA, SEGUN EL PPUnos 20.000 de los 40.000 enfermos con trastornos psiquiátricos que existen en Andalucía no reciben ningún tipo de atención sanitaria por parte del Servicio Andaluz de Salud, según ha denunciado hoy en el Parlamento autónomo el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Sanidad, José Guillermo García Trenado
EL DEFENSOR DEL PUEBO DENUNCIA EL MAL ESTADO DE LOS PARQUES INFANTILESEl mayor problema de los parques públicos españoles es la falta de higiene y mala conservación de las áreas de juegos infantiles, según datos del informe "Seguridad y prevención de accidentes en áreas de juegos infantiles", presentado hoy en Madrid por el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ADVIERTE A 10 AYUNTAMIENTOS POR LA FALTA DE SEGURIDAD EN SUS PARQUES INFANTILESEl informe "Seguridad y Prevención de Accidentes en Areas de Juegos Infantiles", presentado hoy en Madrid por el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, advierte a 10 ayuntamientos para procedan con la mayor urgencia a subsanar las deficiencias de seguridad, higiene y de equipamiento en los parques frecuentados pr niños
CONFLICTO INSTITUCIONAL EN EXTREMADURA POR LA FACULTAD DE VETO DE IBARRA SOBRE INICIATIVAS PARLAMENTARIASLa presidenta de la Asamblea de Extremadura, Maria Teresa Rejas, de Izquierda Unda, expresó hoy su disconformidad con la manera en que el mandatario regional, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ejerce la facultad que tiene para vetar iniciativas parlamentarias que supongan un aumento del gasto público aprobado en los presupuestos autonómicos
MADRID. HERRERA ACUSA A ECHEVERRIA DE MENTIR SOBRE EL VIDEO DE LA POLICIA MUNICIPAL ACERCA DE UNA ASAMBLEA DE COMERCIANTESEl portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Francisco Herrera, acusó hoy al concejal responsable de Policía Municipal, José Ignacio Echeverría, de mentir por informar al Defensor del Pueblo que la Policía Municipal había grabado las intervenciones de los portavoces de la oposición en una asamblea de comerciantes de San Blas el pasado 30 de septiembre, cuando en la comisión municipal que investigó el asunto Echeverría negó que hubiera grabación
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO NAVARRO HA PAGADO YA TRES MESES DE SUBIDA SALARIAL A SUS FUNCIONARIOSEl Gobierno navarro ha pagado ya a sus empleados públicos las nóminas de enero, febrero y marzo con un aumento salarial del 2,6 por ciento, lo que le convierte en la única comunidad autónoma que ha incumplido la congelación salarial establecida por el Gobierno central en los Presupuestos del Estado de 1997, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ejecutivo foral