EL DIRECTOR DEL INAEM ELOGIA A MENUHIM Y ROSTROPOVICH POR LUCHAR CON SU MUSICA A FAVOR DE LA CONCORDIA UNIVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Tomás Marco, manifestó hoy que la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a los músicos Yehudi Menuhim y Mstislav Rostropovich es el reconocimiento a la labor realizada por estos artistas en favor de los derechos humanos y la libertad de expresión.
E declaraciones a Servimedia, Marco dijo que se trata de un galardón muy significativo, sobre todo porque no es un premio estrictamente musical. A su juicio, este reconocimiento demuestra hasta qué punto la música está implicada en el tejido de la socidad.
El responsable del Inaem recalcó que la vida del prestigioso violinista Yehudi Menuhim está marcada por la música y su infatigable lucha en favor de los derechos humanos e interraciales. "Menuhim ha sido un auténtico luchador, y es bueno que se reconzca su labor", dijo Marco.
Tomás Marco tuvo numerosos elogios para el violonchelista Mstislav Rostropovich, al que definió como "un artista de talla mundial y un gran defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión".
El jurado ha acordado por unanimidad conceder el galardón a los dos músicos "por su compromiso personal, con el que han realizado las mejores aportaciones a la libertad, las defensa de los derechos de los débiles y de las causas más nobles".
Los miembros del jurado tmbién consideran que "con la universalidad de su música, estos dos músicos han contribuido además a la armonía y la concordia de los pueblos".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1997
J