EL 25% DE LOS HIJOS DE TEMPOREROS ANDALUCS NO ESTAN ESCOLARIZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 25 por ciento de los 30.000 hijos de trabajadores temporeros de Andalucía no están escolarizados, según denunció hoy el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, quien presentó al presidente del Parlamento autónomo, Javier Torres Vela, un informe especial sobre el fracaso escolar entre estos niños.
El informe se ha basado en una encuesta realizada en 240 municipios andaluces a los responsables de la Oficina del Defensor, a asociaciones depadres de alumnos, temporeros y sus hijos.
La Oficina del Defensor calcula que este año puede haber 100.000 temporeros trabajando en la comunidad autónoma con unos 25.000 o 30.000 niños, de los que una cuarta parte no están escolarizados.
El índice de los que logran superar el curso escolar es muy bajo, por debajo del 50 por ciento, aunque no está cuantificado objetivamente, según reconoció el asesor de educación del Defensor, Ignacio Aycart.
El informe revela que el 65,9 por ciento de las garderías para temporeros no están adaptadas a la supresión de barreras arquitectónicas y que un 3 por ciento de los ayuntamientos consultados reconoce que las residencias que disponen para estos trabajadores son muy deficientes. Además denuncia que no hay profesores de apoyo "en ningún colegio de Andalucía" para los niños temporeros.
"La mejor solución es que los niños queden escolarizados en sus pueblos y que los padres se conciencien de que lo mejor es que permanezcan en sus pueblos de origen", concuyó el Defensor del Pueblo.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1997
C