Búsqueda

  • Madrid. La exposición '‘Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI' llega hoy a Navacerrada El municipio de Navacerrada acogerá desde hoy hasta el 26 de agosto la exposición 'Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI', organizada por la Comunidad de Madrid y que ya ha recorrido más de 14 municipios de la región en lo que va de año, con el objetivo de dar a conocer la producción artística de mujeres de los siglos XX y XXI Noticia pública
  • Discapacidad. Famma muestra su "más absoluta repulsa" hacia un artículo de Rosa Regás en el que tilda de "monstruos" a los discapacitados La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) expresó este lunes su "más absoluta repulsa" hacia un artículo publicado por la escritora Rosa Regás en el diario 'El Mundo', donde calificó de "monstruos" a personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. La exposición '‘Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI' llega a Navacerrada El municipio de Navacerrada acogerá entre los días 7 y 26 de agosto la exposición 'Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI', organizada por la Comunidad de Madrid y que ya ha recorrido más de 14 municipios de la región en lo que va de año, con el objetivo de dar a conocer la producción artística de mujeres de los siglos XX y XXI Noticia pública
  • Telecinco fue en julio la cadena más vista por quinto mes consecutivo Telecinco, con un 13,3% de cuota de pantalla, fue en julio, por quinto mes consecutivo, la cadena televisiva más vista en España, pese a perder algo más de tres puntos con respecto a junio, según datos de Kantar Media facilitados este miércoles por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • Sanidad quiere que la historia clínica digital sea una realidad antes de 2013 La directora general de Salud Pública y Calidad e Innovación, Mercedes Vinuesa, declaró este lunes que entre los objetivos del Ministerio está el poner en marcha la historia clínica digital antes del año 2013, para que pueda existir una interoperabilidad entre las diversas comunidades autónomas, garantizando así la seguridad sanitaria de los ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. Sanidad da por cerrado el brote de legionela de Móstoles La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid da por cerrado el brote de legionelosis que tuvo su origen en un restaurante de un polígono de Móstoles, al no haber aparecido nuevos casos desde el pasado 27 de junio y por haber transcurrido el periodo de incubación de la legionela Noticia pública
  • Ampliación El paro crece en 53.500 personas en el segundo trimestre y roza ya los 5,7 millones de desempleados El número de parados en España aumentó en 53.500 personas en el segundo trimestre del año, manteniendo así más de un año consecutivo de subidas ininterrumpidas y alcanzando un total de 5.693.100 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Organizaciones sindicales y sociales inician la campaña "El agua es un derecho humano" Los sindicatos europeos de servicios públicos (Fsesp), entre los que se encuentran UGT y CCOO, y el Movimiento por el Derecho al Agua, integrado por organizaciones ecologistas y ciudadanas, científicos sociales y ONG, presentaron este jueves en Madrid una iniciativa a través de la cual pretenden recoger un millón de firmas en toda Europa a favor del agua como un derecho humano Noticia pública
  • Aborto. Esperanza Aguirre se declara “radicalmente” en contra del aborto La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se declaró este lunes “radicalmente” en contra del aborto, aunque no quiso pronunciarse sobre las modificaciones legales anunciadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Universia financia un proyecto de empleo de Cocemfe para madrileñas con discapacidad La Fundación Universia financiará el proyecto 'Orientación, alfabetización tecnológica e inserción laboral de las mujeres de Madrid Sur', impulsado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para mejorar la inserción laboral de este sector poblacional, doblemente discriminado Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reconoce la capacidad emprendedora de los inmigrantes El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acudió este miércoles al acto de entrega de reconocimientos a emprendedores inmigrantes, organizado por el Centro Hispano-Marroquí, donde dijo a los galardonados que por su fortaleza son “un ejemplo para todos los nuevos madrileños” que llegan a la región, así como para todos los ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide a Figar que explique en la Asamblea la subida de tasas El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González ha solicitado la comparecencia urgente de la consejera de Educación, Lucía Figar, para que explique las consecuencias que va a traer consigo la orden del Gobierno de Esperanza Aguirre de subir las tasas en Educación Infantil en hasta un 175% Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad apoya un programa para personas con discapacidad víctimas de abusos sexuales El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, firmó este lunes un acuerdo con la presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Carmen Cafranga, para impulsar un programa “pionero” de atención a víctimas de maltrato, violencia de género y abusos sexuales con discapacidad intelectual. Esta iniciativa, que recoge diversas actuaciones, “viene a arrojar luz sobre una cuestión que hasta hoy era tabú” y que, señaló el consejero, “hay que destapar” Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • La mitad de los niños del programa contra la pobreza infantil CaixaProinfancia tiene a los padres en paro El 53% de las familias que participan en el programa CaixaProinfancia para familias con niños en riesgo o exclusión tienen a todos sus miembros en paro, y otro 30% vive con los dos progenitores empleados en trabajos temporales Noticia pública
  • Ampliación El IPC permaneció invariable en el 1,9% en junio La tasa interanual general del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de junio permaneció invariable en el 1,9%, mientras que la inflación subyacente aumenta dos décimas y se sitúa en el 1,3% Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps Madrid consigue empleo para 12 personas con discapacidad 'Vulcano', un proyecto de inserción sociolaboral desarrollado por Feaps Madrid, cuenta ya con 65 beneficiarios, de los que el 43% son mujeres, según informó este jueves la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) Noticia pública
  • Sanidad y las comunidades autónomas avanzan en un catálogo de nacional servicios sociales mínimos El Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales aprobó este martes, junto a las comunidades autónomas, un borrador para establecer un catálogo de referencia de servicios sociales a nivel nacional, con el fin de asentar “unos criterios mínimos de calidad comunes a toda la geografía española" Noticia pública
  • Madrid. Los jóvenes de 'Madrid Rumbo al Sur' conocen la situación de la discapacidad y del sida en Camerún Los cien jóvenes seleccionados para participar en la VII edición del viaje solidario 'Madrid Rumbo al Sur', que cada año elige un destino africano para conocer sobre el terreno proyectos de cooperación al desarrollo, acudieron este fin de semana al Hospital Saint Vicent de Paul, proyecto que llevan las Hijas de la Caridad, especializado en VIH y que cuenta también con un centro para niños con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Ya son 29 los posibles casos de personas con legionela en Madrid La Consejería madrileña de Sanidad mantiene activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la Comunidad de Madrid para investigar 29 posibles casos, de los que 14 están confirmados mediante la analítica de orina y el resto son casos sospechosos por sus síntomas, y que supone uno más que este jueves Noticia pública
  • Aumenta el número de españolas que se prostituyen, según Médicos del Mundo El número de mujeres españolas que ejercen la prostitución en la Comunidad de Madrid está aumentando por la crisis, según datos facilitados este jueves por Médicos del Mundo Noticia pública
  • Sanidad detecta tres casos nuevos de personas con legionela en Madrid La Consejería madrileña de Sanidad ha activado el protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la Comunidad de Madrid para investigar 28 posibles casos de legionelosis, tres casos más que este miércoles Noticia pública
  • El Gobierno otorga casi 12 millones de euros a las CCAA para luchar contra las drogas Las comunidades autónomas recibirán del Gobierno central un total de 11.988.500 euros para sus planes de lucha contra las drogas, cuyos objetivos prioritarios se centran en la prevención de los nuevos patrones de consumo y nuevas sustancias, la atención a los menores en situación de riesgo y los programas centrados en los problemas de las mujeres drogodependientes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y ONGD se unen para sensibilizar sobre la crisis humanitaria en el Sahel El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy, junto a la actriz Beatriz Rico, la exposición fotográfica 'Crisis humanitaria en el Sahel', a través de la cual, destacó el responsable regional, el Gobierno regional y once Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), como ACNUR, Cáritas, Cruz Roja o Médicos Sin Fronteras, entre otras, pretenden sensibilizar a los madrileños sobre la situación de cerca de 18 millones de personas que sufren actualmente la crisis humanitaria en el Sahel Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad firma con BT e Integra un convenio para promover la inserción laboral de mujeres maltratadas El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, firmó hoy un protocolo de colaboración con el vicepresidente de la Fundación British Telecom (BT), Jacinto Cavestany Vallejo, y la representante de la Fundación Integra, Ana María Muñoz de Dios Castro, a través del cual, explicó el responsable regional, pretenden ayudar a las mujeres víctimas de la violencia de género Noticia pública