Búsqueda

  • Caso Gürtel El juez afirma que los delitos cometidos por la 'Gürtel' en Valencia son “sobornos en diferido” El magistrado José María Vázquez Honrubia asegura en la sentencia sobre la trama valenciana de 'la Gürtel' que los delitos cometidos por esta red corrupta pueden ser considerados un “soborno en diferido” que implica la donación de dinero por empresarios con la esperanza futura de lograr un trato de favor. La sentencia insiste en que el delito electoral probado en este juicio pone en peligro los intereses generales Noticia pública
  • Refugiados La ONU exige el “desembarco inmediato” del ‘Aquarius’ La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha exigido el “desembarco inmediato” de los ocupantes del buque de rescate ‘Aquarius’, operado por Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterranée, que ni Malta ni Italia autorizan a desembarcar en sus puertos pese a llevar a bordo a 629 inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia Noticia pública
  • Gürtel Valencia Ampliación 18 condenados por la financiación ilegal del PP valenciano en las campañas electorales de 2007 y 2008 El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto penas que van desde los cuatro meses a los seis años y nueve meses de cárcel a 18 de los 20 acusados en el juicio de la rama valenciana de la trama 'Gürtel', al considerar acreditada su participación en la financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales de 2008 Noticia pública
  • Gürtel Avance 18 condenados por la financiación ilegal del PP valenciano en las campañas electorales de 2007 y 2008 El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto penas que van desde los cuatro meses a los seis años y nueve meses de cárcel a 18 de los 20 acusados en el juicio de la rama valenciana de la trama 'Gürtel', al considerar acreditada su participación en la financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales de 2008 Noticia pública
  • Refugiados Colau ofrece al ‘Aquarius’ atracar en Barcelona La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ofreció este lunes desde el Fórum Europa al buque ‘Aquarius’ de la ONG ‘SOS Mediterranée’, que lleva más de 600 inmigrantes a bordo, que atraque si lo desea en el puerto de la capital catalana Noticia pública
  • 'Caso del 3%' El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez Noticia pública
  • Medio ambiente Un millón de loros llegaron a España desde 1986 para venderlos como mascotas España importó legalmente más de un millón de ejemplares de 252 especies de psitácidas (familia de aves llamadas comúnmente loros) desde 1986, año en que este país firmó el Convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), para ser vendidos como mascotas Noticia pública
  • Inmigración Activistas españolas denuncian que son tratadas como "delincuentes" por los gobiernos europeos Las activistas Helena Maleno y Anabel Montes, de Caminando Fronteras y Proactiva Open Arms, respectivamente, han denunciado la tendencia a la "criminalización de todos aquellos que trabajan por los derechos de las personas migrantes" que desde hace tiempo consideran que practican cada vez más partidos políticos y gobiernos europeos Noticia pública
  • 'Caso del 3%' El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez Noticia pública
  • Cataluña Arrimadas pide a Sánchez que proteja a los catalanes no independentistas antes que dialogar con Torra La presidenta de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, exigió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que proteja los derechos de los catalanes no independentistas antes que dialogar con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, a quien llamó este viernes para concertar una próxima reunión Noticia pública
  • Madrid Los agentes forestales tramitaron más de mil denuncias en 2017 en Madrid El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid tramitó el año pasado un total de 1.011 denuncias por agresiones al medio ambiente en la región, de las que destacan las infracciones de circulación en el monte, que ascendieron a 644, seguidas de las afecciones a la flora y a la fauna (170) Noticia pública
  • Operación policial La Policía desarticula el `clan de los Nicolic´, que cometía estafas millonarias Agentes de la Policía Nacional han desarticulado el `clan de los Nicolic´, una organización criminal especializada en estafas millonarias aprovechando el auge del mercado inmobiliario, conocidas como `rip deal´. Los siete detenidos, asentados en España e Italia, simulaban ser empresarios que se prestaban a pagar una mayor cuantía por un inmueble a cambio de que el vendedor les cambiase billetes de elevado valor facial por otros de cuantía inferior Noticia pública
  • Parlamento El PP exige la comparecencia “urgente” de Sánchez en el Pleno del Congreso El Grupo Parlamentario Popular registró este viernes la comparecencia “urgente” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso de los Diputados para que informe de su programa, “si es que lo tiene”, y sobre todo de los “pactos” alcanzados con “fuerzas radicales, independentistas y proetarras” a cambio de sus votos en la moción Noticia pública
  • Cataluña Arrimadas: "Sánchez empieza pronto a cumplir las exigencias de los separatistas catalanes" La portavoz nacional de Ciudadanos y líder de la formación en Cataluña, Inés Arrimadas, denunció este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comenzado ya a "cumplir las exigencias de los separatistas", al levantar el control financiero de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña Sánchez tratará a Quim Torra “con la Constitución en una mano y el diálogo en la otra” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende “normalizar” la relación institucional con la Generalitat de Cataluña y para ello se reunirá con el nuevo presidente Quim Torra “con la Constitución en una mano y el diálogo en la otra”, con el propósito de “recuperar los asuntos que tenemos pendientes” Noticia pública
  • Pesca Pescadores usan delfines muertos como cebo de tiburones en América Latina y Asia Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Venezuela asegura que los delfines son comúnmente asesinados y usados como cebo en las pesquerías de tiburones en América Latina y Asia Noticia pública
  • Operación policial Cae una banda que elaboraba ilegalmente medicamentos para la disfunción eréctil La Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desarticulado en las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña un grupo criminal especializado en la producción de medicamentos ilegales y su venta como suplemento nutricional para tratar la disfunción eréctil Noticia pública
  • Oriente Próximo España condena la construcción de 2.000 nuevas viviendas para colonos en asentamientos de Cisjordania El Gobierno español condenó este jueves la decisión de Israel de construir alrededor de 2.000 nuevas viviendas para colonos en 30 asentamientos de Cisjordania Noticia pública
  • Inmigración ONG de ayuda a inmigrantes piden cumplir las cuotas de refugiados y acabar con las 'devoluciones en caliente' Las activistas Helena Maleno y Anabel Montes, miembros de Caminando Fronteras y de Proactiva Open Arms, respectivamente, instaron este jueves al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez a cumplir las cuotas de acogida de refugiados acordadas por España con la UE y a derogar "cuanto antes" la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada 'ley mordaza', responsable de las devoluciones en caliente de inmigrantes en la frontera Noticia pública
  • Inmigración España repatría a la fuerza a más de 26 personas al día España registró un total de 9.626 repatriaciones forzosas en 2017, lo que implica una media de 26,37 devoluciones al día. Esta cifra supone un ligero aumento respecto a las 9.241 repatriaciones (25,66 diarias) del año anterior, según el informe anual sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros del Servicio Jesuita a Migrantes, presentado este jueves Noticia pública
  • El Gobierno condena la decisión israelí de construir cerca de 2.000 nuevas viviendas para colonos en 30 asentamientos de Cisjordania El Gobierno de España condenó este jueves la decisión israelí de construir cerca de 2.000 nuevas viviendas para colonos en 30 asentamientos de Cisjordania, ya que considera que los asentamientos en territorios ocupados son ilegales según el Derecho Internacional, tal y como señaló la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y que constituyen un obstáculo para la paz Noticia pública
  • Operación policial La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a introducir de manera ilegal ciudadanos albaneses en Inglaterra La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a introducir ciudadanos albaneses en Inglaterra, utilizando España como punto de salida. Hay 14 personas detenidas acusadas de presuntos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, así como por tráfico de estupefacientes, ya que el responsable de la organización adquiría grandes cantidades de cocaína en Holanda, para distribuirla en Cantabria Noticia pública
  • El PP exige “responsabilidades y explicaciones" a Cs por el procedimiento sancionador del Tribunal de Cuentas El PP exigió este miércoles “responsabilidades y explicaciones en el partido de Ciudadanos en un supuesto pagos por terceros de facturas de su partido”, después de que el Tribunal de Cuentas haya acordado el inicio de un procedimiento sancionador contra el partido de Albert Rivera por la “posible asunción” por parte de terceras personas de gastos de la formación en el ejercicio de 2015 Noticia pública
  • Helena Maleno pide a Sánchez que aclare por qué fue investigada por la policía española durante 6 años La activista Helena Maleno pidió este miércoles al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que aclare por qué es investigada por la policía española desde hace seis años e instó a la nueva ministra de Justicia, Dolores Delgado, a enviar “cuanto antes” a Marruecos la documentación necesaria para que la causa que pesa en su contra por colaboración con redes de trata de personas sea archivada Noticia pública
  • Senado El PP rechaza liquidar la comisión del Senado sobre financiación de partidos El PP utilizó su mayoría absoluta en el Senado para tumbar una moción del PSOE que proponía cerrar la comisión de investigación sobre la financiación de partidos políticos que se desarrolla en esta Cámara; la iniciativa socialista fue apoyada por el resto de grupos hasta un total de 96 votos, salvo Ciudadanos y ERC, que se abstuvieron (16), y los 142 senadores del PP que la rechazaron Noticia pública