Día Niño. Intervida pide garantizar por ley una alimentación suficiente y sana para todosLa ONG Intervida alerta sobre la “paradójica” convivencia del hambre y la desnutrición con enfermedades como el sobrepeso entre la población más necesitada, pues “cuando no se tienen demasiados recursos los alimentos se eligen por el precio, y los energéticos son más baratos que los nutritivos”
Pajín afirma que España seguirá la línea de San Francisco, que no ofrecerá juguetes con la “comida basura”La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó este jueves que España “va a seguir la línea” de San Francisco (California, EEUU), que obligará a las cadenas que venden “comida basura” a retirar los juguetes de los menús infantiles ofrecidos hasta ahora, si bien no lo hará por la vía de la prohibición, sino por la de la creación de dificultades, según dijo
La industria de la alimentación también está preocupada por la nutrición en la escuelaLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) manifestó este miércoles que comparte con las autoridades la preocupación por incorporar hábitos nutricionales y de vida que promuevan el bienestar de la población infantil, "siempre que se haga desde el consenso y fomentando la educación y la formación de los consumidores"
Educación respalda la retirada de alimentos "poco saludables" del colegioEl Ministerio de Educación está decidido a apoyar los planes contra la obesidad infantil que ha puesto en marcha el Ministerio de Sanidad y Política Social. El titular de Educación, Ángel Gabilondo, ha mostrado su respaldo a las recomendaciones de Sanidad sobre la conveniencia de eliminar de las máquinas expendedoras los alimentos altos en grasas, sales y azúcares y aseguró que analizará este tema cuando en la próxima Conferencia Sectorial
Una base de datos online permitirá conocer la composición de los alimentosUna conexión a Internet será suficiente para conocer, a través de una base de datos, la composición de más de 500 alimentos, para saber qué comemos. La nueva aplicación tecnológica que ofrecerá esta información, coordinada por la Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), fue presentada este martes por la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
RSC. Merck y Barrio Sésamo enseñarán a comer de forma saludable y asequible en Estados UnidosLos laboratorios Merck y Sesame Workshop, la organización que produce el programa infantil Barrio Sésamo, cooperarán en una iniciativa que tiene por objetivo enseñar a comer de forma saludable a familias con bajos ingresos en Estados Unidos, con el fin de prevenir la obesidad, según informan en una nota de prensa
Los padres de alumnos piden “responsabilidad” a la industria alimentariaLas confederaciones de asociaciones de padres Concapa y Ceapa consideran positivas las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aunque entienden que la industria también debería implicarse en este asunto de salud pública
Cataluña tacha de "error conceptual" la prohibición de algunos alimentos en las escuelasEl consejero catalán de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena (del PSC), pidió este jueves que antes de prohibir determinados alimentos en las escuelas, los responsables se sienten con la industria agroalimentaria y acuerden una manera diferente de reducir la obesidad infantil. A Llena no le satisface como se ha planteado esta problemática y considera que es "un error conceptual"
Los padres piden también “responsabilidad” a la industria alimentaria, además de los consejos de SanidadLas confederaciones de asociaciones de Padres Concapa y Ceapa valoraron hoy de forma “positiva” las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de sanidad y las comunidades autónomas, aunque señalaron que “la industria también debería implicarse” en este asunto de salud pública
Aumentan los casos de niños de 12 años obsesionados por eliminar peso con ejercicio compulsivoLos trastornos alimentarios están apareciendo a edades cada vez más tempranas, como demuestra el aumento de casos de niños de no más de 12 años que intentan eliminar toda la comida que ingieren mediante la actividad física de manera compulsiva, según se ha puesto de manifiesto en la Jornada "Nutrición, Salud, Trastornos Alimentarios y Obesidad", organizada por la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Madrid. Alcobendas realiza un estudio entre 1.200 niños para prevenir la obesidad infantilEl Ayuntamiento de Alcobendas está realizando un estudio entre los niños de la localidad para prevenir la obesidad y el sobrepeso infantil. La iniciativa se enmarca dentro de la programación de Alcobendas como ciudad Thao, cuya finalidad es promover hábitos saludables y un adecuado estilo de vida entre los menores, tanto en su alimentación como en la actividad física
Madrid. Casi el 20% de los niños madrileños tienen sobrepesoLa Fundación Española del Corazón (FEC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han alertado a los ciudadanos, con motivo de la Semana del Corazón, sobre la necesidad de controlar la alimentación y el estilo de vida de los más pequeños. Los expertos afirman que casi el 20% de los niños de la Comunidad de Madrid tienen sobrepeso, mientras que más de un 5% son obesos
Comer ante la televisión hace que se coma más y peorEl habito de comer o cenar frente a la televisión favorece la ingesta de una mayor cantidad de alimento y una reducción en su calidad, según un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU) recogido por la revista "Consumer Eroski"
Comer ante la televisión hace que se coma más y peorEl habito de comer o cenar frente a la televisión favorece la ingesta de una mayor cantidad de alimento y una reducción en su calidad, según un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU) recogido por la revista "Consumer Eroski"
Todos los comedores escolares dispondrán de normas comunes para ofrecer menús más saludables en abrilTodos los comedores escolares españoles deberán ofrecer menús más saludables y adecuados a las distintas edades de los niños a la vuelta de Semana Santa, si finalmente Gobierno y CCAA cierran en abril el documento de recomendaciones que están preparando para hacer más equilibrada la dieta infantil en los colegios
Michelle Obama lanza hoy un amplio programa para la lucha contra la obesidad infantil en Estados UnidosMichelle Obama ha lanzado hoy “Let’s Move”, un amplio programa para luchar contra obesidad infantil en Estados Unidos con el que pretende conseguir un impacto equivalente al logrado por la campaña contra el tabaco que el Ejecutivo de aquel país lanzó en la década de los sesenta, informa el diario “Usa Today”