Los prejubilados de la minería del carbón recibirán el "vale del carbón" en un pago único y por adelantadoEl Consejo de Ministros autorizó este viernes el libramiento directo a los trabajadores prejubilados del sector de la minería del carbón, en un solo pago y a tanto alzado, de la cantidad correspondiente a la ayuda conocida como "vale del carbón" desde la fecha del cumplimiento de la edad de la jubilación ordinaria hasta los 75 años de edad física
Telecinco acuerda aumentar 61 millones su capital socialEl Consejo de Administración de Telecinco ha acordado un aumento de 61,6 millones de euros en el capital social de la compañía, según un hecho relevante comunicado por la cadena a la CNMV
Caamaño firma con los sindicatos un acuerdo para impulsar la nueva Oficina JudicialEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, firmó hoy con los sindicatos UGT, CCOO y STAJ un acuerdo para impulsar la nueva Oficina Judicial, sistema de organización de los tribunales con el que se pretende impulsar la modernización de la Justicia española
Pensiones. Montoro pide al Gobierno que explique las soluciones, en lugar de "meter miedo"El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, pidió hoy al Gobierno que explique la situación del sistema público de pensiones y las posibles fórmulas para garantizar su viabilidad, en vez de "meter miedo" a los ciudadanos sugiriendo la conveniencia de suscribir planes privados
Madrid. 15 millones de euros para el pago del complemento por méritos de los profesores universitariosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves un gasto de 15 millones de euros para hacer efectivo el pago del complemento retributivo adicional ligado a méritos individuales del personal docente e investigador (funcionarios y contratados) de las seis universidades públicas madrileñas correspondiente a 2010
RSC. La crisis consolida la brecha salarial entre hombres y mujeresLa crisis consolida la brecha salarial entre hombres y mujeres, una desigualdad que se "cronifica" en los puestos directivos donde la diferencia de salario ha pasado del 12% en el año 2007 a un 17% en 2009
Pacto crisis. Salgado se compromete con IU a estudiar la subvención del 25% del coste de las rehabilitacionesEl coordinador general de IU, Cayo Lara, descartó un "acuerdo global" con el Gobierno para salir de la crisis, pero afirmó que la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, se ha comprometido a estudiar algunas de su propuestas, entre las que destaca la subvención directa del 25 por ciento del coste de las rehabilitaciones de vivienda
Pacto Crisis. IU tacha de “terrorismo empresarial” la propuesta de la CEOE“La propuesta de contrato para menores de 30 años anunciada ayer por la CEOE es un auténtico ensayo de terrorismo empresarial, en lo que representa su acepción de dominación por el terror”. Así de contudente se mostró hoy el responsable federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, al conocer la propuesta para salir de la crisis que la patronal ha hecho llegar al Gobierno
Aído presenta en la ONU los avances de Europa en igualdadLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, presentó hoy ante Naciones Unidas los resultados del informe europeo de seguimiento y desarrollo de la Plataforma de Acción Beijing + 15, que evalúa los avances conseguidos en igualdad en el seno de la UE desde la Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en 1995 en Pekín
Pacto crisis. El sector eólico reclama que se cambie el pre-registro de primasLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) reclamó hoy al Gobierno una rectificación del registro de pre-asignación, la normativa que "pone en peligro" el futuro del sector, para que en 2020 la eólica pueda cubrir el 22,3% de la producción eléctrica bruta
ERC denuncia abusos en los salarios públicos no sujetos a límitesEl senador de ERC y portavoz adjunto de la Entesa, Carles Bonet, ha presentado una serie de preguntas al Gobierno sobre las retribuciones de empleados de la Administración General del Estado que superan los 100.000 euros brutos anuales
Pacto crisis. IU propone recuperar el Impuesto sobre Patrimonio para crear empleoIU ha propuesto al Gobierno un programa de reforzamiento de empleo público en los servicios sociales gestionados por las comunidades autónomas, que permita la contratación de trabajadores por importe global conjunto del Estado de 1.800 millones de euros, financiados por la recuperación del Impuesto sobre Patrimonio