Búsqueda

  • LAS MUJERES ESPAÑOLAS VIVEN 7 AÑOS MAS QUE LOS HOMBRES La esperanza de vida en la UE de las mujeres es de 80,5 años, mientras que la de los hombres es de 74 años, según el Anuario correspondiente al ejercicio de 1997 hecho público por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas Noticia pública
  • LAS MUJERES ESPAÑOLAS VIVEN 7 AÑOS MAS QUE LOS HOMBRES DE MEDIA La esperanza de vida enla UE de las mujeres es de 80,5 años, mientras que la de los hombres es de 74 años, según el Anuario correspondiente al ejercicio de 1997 hecho público hoy por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas Noticia pública
  • SIDA. ESPAÑA REGISTRA LA MAYOR TASA DE CASOS DE SIDA DE LA UE España sigue teniendo el mayor número de casos de sida en la UE, según Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas. La tasa española supera incluso la de Estados Unidos, donde se dan 135,8 casos por millón de habitantes Noticia pública
  • EL COMERCIO "JUSTO" MOVIO 700 MILLONES N ESPAÑA DURANTE 1997, SEGUN INTERMON El "Comercio Justo" (aquel que utiliza productos del Tercer Mundo cuya elaboración está al margen de las condiciones de esclavitud que se dan en algunos países subdesarrollados) alcanzó en España un volumen de negocio de 700 millones de pesetas durante el año pasado según explicó hoy Marta Arias, miembro del Departamento de Estudios de Intermón Noticia pública
  • PRESENTADO EN CD-ROM EL ANUARIO DE LA PRODUCCION CINEMATOGRAFICA DE 1997 El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, José Luis Borau, presentó hoy la edición en CD-ROM del Anuario de la Producción Cinematográfica de 1997, en un acto celebrado en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Noticia pública
  • PRESENTADO EL "ANUARIO DE LA COMUNICACION 1998" La Asociación de Directivos de Comunicación (ADC Dircom) presentó hoy, por segundo año consecutivo, el "Anuario de Comunicación 1998", una publicación util y eficaz para consolidar lo que el presidente de Dircom, Javier Fernández del Moral, denominó "una profesión emergente" Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECERA UN 5% EN 1998 EN LAS GRANDES CIUDADES El precio de la vivenda nueva crecerá en 1998 una media del 5% en las grandes ciudades españolas, como consecuencia de la escasez de suelo urbanizable, según expertos del sector inmobiliario, que reclamaron hoy a las comunidades autónomas y ayuntamientos que liberen suelo para edificar Noticia pública
  • MADRID. ESPECTACULAR AUMENTO DEL CONSUMO PRIVADO EN LA COMNIDAD DE MADRID El consumo privado en la Comunidad de Madrid ha experimentado un espectacular aumento en los últimos meses, según los resultados de la última oleada bimestral del anuario de la encuesta de consumo en la región realizado por la Cámara de Comercio e Industria. Este mes de julio es el más optimista de los años que ha estudiado la encuesta, que se elabora la desde 1993 Noticia pública
  • 111.075 CONDUCTORES SANCIONADOS CON RETIRAA DE CARNET EN 1996 Un total de 111.075 conductores fueron sancionados en 1996 con la retirada o la revocación del permiso de conducir, lo que supone un espectacular aumento del 46,5 por ciento respecto al año anterior y la cifra más alta de la década, según el "Anuario Estadístico General 1996" de la Dirección General de Tráfico, facilitado a Servimedia Noticia pública
  • ESPAÑA INGRESA 60.000 MILLONES AL AÑO POR VENTA DE ARMAS A PAISES EN CONFLICT O QUE VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS El importe anual de las ventas de armas de España al extranjero asciende a un total de 60.000 millones de pesetas, según recoge en su Anuario el Centro de Investigación para la PAZ (CIP), que se basa en datos estimativos, debido al secretismo y a la falta de transparencia que, en su opinión, caracterizan la política de exportación de armas espaolas Noticia pública
  • OTAN. EL CIP CREE PRIORITARIO EL INGRESO DE LOS PAISES DE EUROPA ORIENTAL EN LA UE ANTES DE AMPLIAR LA OTAN El director del Centro de Investigación para la Paz (CIP), Mariano Aguirre, considera que la ampliación de la OTAN es una medida "apresurada" y que las autoridades europeas deberían apostar por "acelerar la integración de los países de la Europa Oriental en la Unión Europea (UE) antes de hablar de acuerdos militares" Noticia pública
  • EL GASTO MILITAR REAL ES DEL 2,1% DEL PIB Y SUPERA A MUCHOS PAISES DE LA OTAN, SEGUN LOS DATOS DEL CIP El catedrático de la Unesco sobre Paz y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona, Vicenç Fisas, asegura que el gasto militar real del Estado español es de un 2,1% del PIB y está por encima de muchos países de la OTAN, en contra de lo argumentado por el Ministerio de Defensa, según el España es uno de los paises que mens gasta del mundo en relación con su producción Noticia pública
  • LA PRORROGA DEL PARTIDO ESPAÑA-INGLATERRA, LO MAS VISTO EN 1996 EN LAS TELEVISIOES DEL PAIS La prórroga del partido de Eurocopa que disputaron las selecciones de España e Inglaterra en junio 1996 fue el espacio de televisión más visto en 1996, con una audiencia media de 10.700.000 espectadores. De los 10 programas de mayor audiencia del pasado año, siete fueron retransmisiones deportivas, según el "Anuario de Audiencia de 1996" publicado por Sofres Noticia pública
  • LA CAIXA EDITA UN ANUARIO COMERCIAL DE ESPAÑA QUE FIJA LACUOTA DE MERCADO DE LOS MUNICIPIOS DE MAS DE 1.000 HABITANTES La Caixa ha comenzado a editar, en colaboración con la Fundación Lawrence R. Klein de la Universidad Autónoma de Madrid, el denominado "Anuario Comercial de España 1997", que facilita información económica sobre los municipios de más de 1.000 habitantes y sus cuotas de mercado en el conjunto del país Noticia pública
  • LAS TV EMITIERON 3.529 ANUNCIOS POR DIA EN 1995 Las cadenas de televisión emitieron el pasado año un total de 1.292.229 anuncios, es decir, 3.259 'spots' al día, lo que supone un incremento del 10,4 por ciento respecto al año nterior, según datos de Infoadex recogidos en el último anuario de la televisión del Gabinete de Estudios de la Comunicación de lo Audiovisual (GECA) Noticia pública
  • SOLO 6 PELICULAS ESPAÑOLAS FIGURAN ENTRE LAS 100 MAS VISTAS EN TV LA PASADA TEMPORADA Sólo seis largometrajes españoles figuran en el ránking de las cien películas más vistas en televisión en la última temporada televisiva, comprendida entre el 11 de septiembr de 1995 y el 30 de junio de 1996, según el "Anuario 1997 de Televisión", presentado hoy por el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) Noticia pública
  • EL 71% DE LOS ESPAÑOLES NO CONOCE NINGUNA FUNDACION CULTURAL, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIRES El 71 por ciento de los españoles no conoce ninguna fundación española de carácter cultural, frente a un 29 por ciento que sí tiene conocimiento de alguna de estas instituciones, según datos de una encuesta del Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (Cires) recogida en el Anuario de la Comunicación DirCom Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL NOVENO PAIS DE LA UE EN QUE MAS SE OYE LA RADIO España es el noveno pís de la Unión Europea (UE) en consumo de radio, con una audiencia del 55,4 por ciento de la población y un tiempo de escucha diario por individuo de 113 minutos, según datos recogidos en el Anuario de la Comunicación 1997 de la Asociación de Directivos de la Comunicación Noticia pública
  • OREJA ESTA "CONVENCIDO" DE QUE HABRA UNA SOLUCION PARA QUE NO SE CONGELEN LOS FONDOS DE COHESION El comisario europeo de Política Audiovisual, Marcelino Oreja, se ha mostrado hoy "conencido" de que se encontrará una solución para que la Unión Europea (UE) no penalice a España con la congelación de los fondos de cohesión Noticia pública
  • EL ESTADO GASTO 2.045 MILLONES EN SUBVENCIONES A GUARDERIAS DURANTE 1995 El Estado gastó el año pasado en subvencionar guarderías para hijos de mujeres trabajadoras 2.045 millones de pesetas, un 2,4 por ciento menos que lo destinado en 1994, según recoge el "Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales de 1995", que edita el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LA PENSION MEDIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL SE SITUA EN 67.000 PESETAS MENSUALES, SEGUN TRABAJO La cuantía de la pensión contributiva ha pasado de una media de 63.000 al mes en 1995 a 67.000 pesetas en la actualidad, lo que supone un incremento del 6,3%, según datos facilitados hoy por Julio Sánchez Fierro, secretario general técnico del Ministerio de Traajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES, ENTRE LOS PEOR PAGADOS DE EUROPA Los trabajadores españoles están situados entre los peor pagados de la Unión Europea, según se reconoce en el informe sobre salarios del "Anuario de Estadística del Trabajo, 1995", incluido en el último número del periódico mensual "Mas", editado por las Hermandades del Trabajo Noticia pública
  • EL 17,4% DE LA POBLACION MUNDIAL ES CATOLICA, SEGUN EL ANUARIO ESTADISTICA DE LA IGLESIA En el mundo casi 976 millones de personas se consideran católicas, lo que representa el 17,4 por ciento de la población del planeta, según se recoge en el último Anuario Estadístico de la Iglesia Noticia pública
  • LOS BANCOS EXTRANJEROS FUERON MAS RENTABLES QUE LOS NACIONALES EN 1995 Los bancos extranjeros presentes en España fueron más rentabls que la banca naciona en 1995, tanto respecto a su volumen de activos como a sus recursos propios, de acuerdo con los datos que figuran en el Anuario Estadístico de la Banca en España editado por la patronal bancaria AEB Noticia pública
  • EL DEFENSOR DEL PUEBLO VALENCIANO PIDE COMPESACIONES PARA ENFERMOS EN LISTAS DE ESPERA El informe anual del Sindic de Greuges (Defensor del Pueblo) de la Comunidad Valenciana, Arturo Lizón, pide que se compense a los pacientes en listas de espera sanitarias, en una de sus recomendaciones sobre el estado del sector sanitario Noticia pública