MADRID. ESPECTACULAR AUMENTO DEL CONSUMO PRIVADO EN LA COMNIDAD DE MADRID
- Según los últimos datos de la Cámara de Comercio e Industria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo privado en la Comunidad de Madrid ha experimentado un espectacular aumento en los últimos meses, según los resultados de la última oleada bimestral del anuario de la encuesta de consumo en la región realizado por la Cámara de Comercio e Industria. Este mes de julio es el más optimista de los años que ha estudiado la encuesta, que se elabora la desde 1993.
Según la Cámara deComercio, los datos reflejan claramente que el optimismo de los madrileños sobre la situación nacional "ha vuelto a desbordarse, ante la avalancha de indicadores favorables".
Los responsables del consumo en los hogares madrileños reconocen que su economía va mejorando de un modo continuado a lo largo de los últimos seis meses. El grupo de entrevistados que manifiesta un estado de ánimo positivo representa casi el 75%.
El índice de confianza del consumidor madrileño está en 119,8 puntos, casi 6 putos más alto que hace dos meses. La evaluación de las economías familiares sube más de 5 puntos (de 102,2 a 107,6).
El consumo de bienes duraderos (electrodomésticos y productos electrónicos, coches, vivienda y muebles) registra un aumento del 32%. Uno de cada tres hogares madrileños adquirió algún producto de este tipo en los últimos meses, lo que supone la cifra más alta registrada en los Últimos cinco años.
La mayor recuperación se produce en el sector del automóvil. Mientras en mayo el 3,1% d los hogares había comprado un coche, en julio lo hizo el 7%. Nunca se había superado la barrera del 6% en julio -el mes comprador por excelencia- durante los últimos cinco años.
Otros ascensos importantes se registran en compras de electrodomésticos: del 13,7% en mayo se ha pasado al 17% en julio. También se ha producido un considerable aumento en la compra de muebles: del 9% en mayo se pasa al 12% en julio.
El índice medio del nivel de vida de los madrileños marca un nuevo récord, al alcanzar 15,8 puntos. Se supera ampliamente la cota más alta alcanzada hasta ahora en comidas fuera de casa y en gastos de ocio.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1997
J