Refugiados. Pagazaurtundúa pide a la UE que rectifique tras la retirada de Acnur, MSF y Save the Children en GreciaLa vicepresidenta del Grupo de Alianza de Liberales y Demócratas Europeos y portavoz de UPyD en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, reclamó este jueves a los líderes europeos que rectifiquen “inmediatamente” el acuerdo para la deportación de refugiados, tras la retirada de Acnur, Médicos Sin Fronteras y Save the Children de los centros de retención en Grecia
Refugiados. Rivera denuncia que el acuerdo “externaliza los derechos humanos”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este lunes que el acuerdo finalmente suscrito por la Unión Europea con Turquía para la gestión de la crisis de refugiados “externaliza” la garantía de protección de los derechos humanos a un país tercero
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, ha expresado su rechazo al discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Inmigración. CEAR rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migraciónLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra este sábado, rechaza el discurso del odio y la criminalización de la migración, así como las políticas y conductas que limitan los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Inmigración. HRW insta a España y Marruecos a rechazar las devoluciones en caliente en las fronterasHuman Rights Watch (HRW) reclamó este lunes a las autoridades de España y de Marruecos que ratifiquen los procedimientos para proteger los derechos de las personas migrantes y rechacen las “expulsiones sumarias en la frontera”, esto es, las devoluciones en caliente cuando estas personas pisan suelo español o marroquí
Inmigración. 'Cerremos Los CIES' reclama que el pacto de Estado suprima estos centrosLa comisión ciudadana Cerremos Los CIES, de la plataforma Ferrocarril Clandestino, exigió que el pacto de Estado sobre inmigración plantado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, contemple la supresión “inmediata y definitiva” de estos centros
El PP achaca a la "inmoralidad" de Moratinos la situación de los exiliados cubanos en EspañaEl diputado del PP Teófilo de Luis, que se reunió hoy con una representación de los disidentes cubanos exiliados en España, achacó la situación que viven éstos a la "inmoralidad" del anterior Gobierno del PSOE y en particular a su ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos
El gitano se siente el pueblo mas acosado por el racismoLa Unión Romaní denunció este miércoles, Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que el gitano sigue siendo el pueblo más perseguido, junto al judío, por el racismo
Haití. La República Dominicana repatria a haitianos por miedo al cóleraAmnistía Internacional (AI) ha instado a las autoridades de la República Dominicana a que detengan "inmediatamente" la deportación "masiva" de inmigrantes haitianos, ante las afirmaciones de los líderes dominicanos de que esta medida es necesaria para evitar la propagación del cólera
Rosa Díez tacha de “cobarde” a Zapatero por no criticar la “limpieza étnica de guante blanco” de SarkozyLa diputada de UPyD, Rosa Díez, manifestó hoy a Servimedia que lo que está haciendo el primer ministro francés, Nicolás Sarkozy, con la expulsión masiva de gitanos es una “limpieza étnica de guante blanco” y que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mantenido una actitud al respecto “muy cobarde”
La Unión Romaní trabaja ya en París para llevar ante los tribunales al Gobierno francésEl presidente de la Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez Heredia, ha iniciado ya en París las gestiones para crear un equipo de trabajo y dar "el soporte operativo necesario" al grupo de juristas encargados de formalizar una demanda contra el Gobierno francés, por la deportación de gitanos rumanos y búlgaros a sus países de origen