Haití. La República Dominicana repatria a haitianos por miedo al cólera
- Amnistía Internacional pide que se detengan "inmediatamente" estas repatriaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha instado a las autoridades de la República Dominicana a que detengan "inmediatamente" la deportación "masiva" de inmigrantes haitianos, ante las afirmaciones de los líderes dominicanos de que esta medida es necesaria para evitar la propagación del cólera.
AI asegura que más de 950 haitianos, muchos de ellos sin documentación, fueron enviados a Haití en la última semana, según las afirmaciones del Ministerio de Migración de la República Dominicana.
"Haití todavía se está recuperando de un desastre natural devastador. En lugar de forzar a la gente a volver a una situación desesperada, la República Dominicana y otros países deben intensificar sus esfuerzos para ayudar a Haití y a su pueblo", explica Javier Zúñiga, asesor general de AI.
Zúñiga afirma que "nadie debe ser deportado sin determinación individual de su situación migratoria y los haitianos sospechosos de cólera deben recibir un tratamiento médico adecuado para no ser deportados".
Después del terremoto que sacudió Haití el 12 de enero del año pasado, la República Dominicana acordó admitir a cientos de haitianos por razones humanitarias, pero las autoridades dominicanas aseguran que las deportaciones son ahora cruciales para prevenir la propagación del cólera.
El reciente brote de la enfermedad ha matado a 3.500 personas en Haití y se han documentado unos 150 casos en la República Dominicana.
Según las cifras facilitadas por ONU, cerca de 600.000 haitianos vivían en la República Dominicana sin documentación antes del terremoto.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2011
MGR/caa