EL PP APREMIA AL GOBIERNO A REDUCIR EL PARO FEMENINOEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción en el Senado en la que se insta al Gobierno a aplicar todas aquellas medidas que hagan posible reducir el desempleo femenino y facilitenel acceso de la mujer a la vida laboral en condiciones de igualdad
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTREEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PLAN DE EMPLEO. UGT DENUNCIA QUE ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON POLITICAS ACTIVAS MAS DEBILESUGT denunció hoy que las políticas activas en España son las más debiles de la UE, como lo demuestra el hecho de que nuestro país ocupe el último nivel en la comparativa entre diero destinado a estas políticas y el numero de parados, según los últimos datos hechos públicos por la OCDE
PARO. USO: EL EMPLEO TEMPORAL EMPAÑA LA BUENA MARCHA DEL PAROLa Unión Sindical Obrera (USO) celebró hoy la bajada del paro en 50.000 personas durante el mes de abril pero lamentó que el abuso en el empleo temporal "empañe" la buena marcha e los datos del desempleo
EL PARO BAJO EN ABRIL EN 49.677 PERSONAS, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,51%El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril bajó en 49.677 personas, lo que sitúa el número de parados en 1.578.858, con una tasa de desempleo del 9,51% de la población activa, la más baja desde marzo de 1980
MADRID. SABANDO EXIGE A GALLARDON SOLUCIONES "URGENTES" PARA LOS PARADOS MADRILEÑOSEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, se estrenó en el cargo, durante el pleno de hoy, exigiendo al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, "medidas urgentes ya" para los 65.000 cabezas de familias en paro y para los 94.000 desempleados sin ningún tipo de ayuda que hay en la comunidad madrileña. Resaltó qu la cobertura social para los desempleados madrileños no alcanza ni el 50% de los registrados en el INEM
MADRID. SABANDO SE ESTRENA COMO PORTAVOZ PREGUNTANDO "EN POSITIVO" SOBRE EL PARO EN LA REGONEl recién nombrado portavoz del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, se estrenará como tal en el pleno del próximo jueves preguntado "en positivo" sobre el nivel de paro en la región al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, según anunció hoy el portavoz adjunto del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Jorge Gómez
EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "PASIVIDAD" EN LA LUCHA CONTRA EL DESEMPLEO FEMENINOElena Valenciano, miembro de la Comisión Política del PSOE manifestó hoy que los datos de empleo del INEM correspondientes al mes de marzo "demuestran que la diferencia entre la ocupación laboral de los hombres y las mujeres continúa aumentando, en perjuicio de las mujeres"
LA TASA DE COBERTURA A LOS PARADOS MEJORO EL PASADO AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, el porcentaje de desempleados que cobra algún tipo de ayuda económica por encontrarse en esta situacin, fue del 52,9% el pasado mes de diciembre, lo que supone una mejora de 1,7 puntos en relación con el mismo periodo de 1998, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
FIDALGO (CCOO) ANUNCIA "LEÑA AL MONO" CONTRA EL NUEVO GOBIERNO DEL PP SI INTENTA SALTARSE EL DIALOGO SOCIALJosé María Fidalgo, candidato del sector mayoritario de CCOO a suceder a Antonio Gutiérrez al rente del sindicato, alabó hoy la "sabiduría política" del Gobierno de José María Aznar para aprovechar el buen momento de la economía española en los últimos cuatro años, pero advirtió de que CCOO se mantendrá en alerta ante las actuaciones del nuevo Ejecutivo y no dudará en dar "leña al mono" si intenta saltarse el diálogo social
LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO MEJORO 1,7 PUNTOS EN DICIEMBRELa tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, el porcentaje de desempleados que cobra algún tipo de ayuda económica por encontrarse en esta situación, fue del 52,9% el pasado mes de diciembre, lo que supone una mejora de 1,7 puntos en relación con el mismo periodo de 1998, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EL INEM INSTALARA PUESTOS DE ACCESO A INTERNET EN SUS OFICIAS DE EMPLEOEl Instituto Nacional de Empleo (INEM) tiene previsto instalar puestos de acceso a Internet en sus oficinas de empleo, con objeto de facilitar la entrada a la Red a aquellos ciudadanos demandantes de empleo que no tengan medios propios para conectarse
GRAN BRETAÑA LIDERA LA POBREZA INFANTIL EN LA UNION EUROPEALos niños británicos tienen más posibilidades de nacer y vivi en la pobreza que el resto de menores de la Unión Europea, según revela un estudio de Unicef del que informa hoy el diario "the Times"
LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO MEJORO CASI DOS PUNTOS EN NOVIEMBRELa tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, la proporción de desempleados que cobran algún tipo de ayuda económica, e situó en el 52,1% el pasado mes de noviembre, lo que supone una mejora de 1,8 puntos en relación con el mismo periodo de 1998, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia