GRAN BRETAÑA LIDERA LA POBREZA INFANTIL EN LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los niños británicos tienen más posibilidades de nacer y vivi en la pobreza que el resto de menores de la Unión Europea, según revela un estudio de Unicef del que informa hoy el diario "the Times".
El estudio, que está basado en datos de las últimas tres décadas hasta 1997, señala que Gran Bretaña alcanza la peor puntuación en tres de los cinco indicadores de la miseria infantil.
Un 33% de los menores británicos viven en hogares calificados como pobres por tener unos ingresos inferiores a la mitad de la media nacional, frente a un 20% de media comunitaria,un 24% en Italia, un 13% en Alemania y un 12% en Francia.
La pobreza infantil y el desempleo están muy ligados en Gran Bretaña, donde un 19,5% de niños (unos 3 millones) vive en hogares donde los progenitores no trabajan, cuando la media comunitaria se sitúa en el 10,5%. El país también tiene la tasa más alta de embarazos juveniles, con 28,5 nacimientos por 1.000 chicas de 15 a 19 años cada año, casi tres veces más que la media de la UE.
Los datos se remontan a 1997, fecha de entrada de los laborstas en el Gobierno. Otro estudio del Centro de Análisis de Exclusión Social de la reputada London School of Economics sugiere que las políticas introducidas por el Ejecutivo de Tony Blair reducirán el número de niños que viven en la pobreza en un millón aproximadamente.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2000
E