EL INEM INSTALARA PUESTOS DE ACCESO A INTERNET EN SUS OFICIAS DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Empleo (INEM) tiene previsto instalar puestos de acceso a Internet en sus oficinas de empleo, con objeto de facilitar la entrada a la Red a aquellos ciudadanos demandantes de empleo que no tengan medios propios para conectarse.

Según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, esta iniciativa permitirá que cualquier desempleado pueda acudir a la oficina de empleo y, a través de un ordenador conectado al servidor del NEM, visualizar las ofertas públicas de trabajo, la publicación de curriculos e incluso una bolsa de trabajo para que ciudadanos y empresarios puedan consultarla.

Este es uno de los proyectos que tiene previsto incorporar el INEM de forma progresiva para dotar de mayor contenido y eficacia a su página "web" (www.inem.es) como servicio de línea para los ciudadanos.

Asimismo, este año se incorporará a la "web" del INEM el servicio a empresas, que permitirá la selección por parte del empresario de cndidatos a puestos de trabajo a través de una conexión directa con el curriculum profesional del demandante.

Desde que en febrero de 1997 se inauguró el servidor de Internet del INEM, el número de visitas se ha multiplicado. El año pasado, 3.279.242 personas accedieron a esta "web", lo que supone un incremento del 79% con respecto al año anterior.

De los cinco bloques de información general en que está estructurada la página, el mayor número de accesos se ha registrado en Servicios al Ciudadano, on 1.674.209 personas que utilizaron esta sección, donde se ofrece información sobre los trámites necesarios para realizar actuaciones en materia de empleo, Formación Ocupacional, protección por desempleo, escuelas taller y casas de oficio, e incluso se añade un libro de quejas y sugerencias.

El apartado de la "gestión en cifras", donde se ofrece el avance de los datos de paro correspondientes al último mes, así como las estadísticas de colocaciones y contratos registrados, recibió la visita de casi 40.000 personas.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2000
SBA