El Supremo condena a una mujer por insultar en Internet al médico que trató a su hijoLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado una mujer a indemnizar con 9.000 euros a un médico de Barcelona al que insultó desde una página de Internet y cuya prácticas comparó con “los experimentos llevados a cabo por los médicos de la Alemania nazi”, después de que tratatase a su hijo, que acabó falleciendo
Amaiur deplora que se juzgue a los promotores de Askatasuna y D3M por "hacer política"Los dirigentes de Amaiur Pernando Barrena, Pello Urizar, Oskar Matute y Jon Salaverría criticaron hoy que la Audiencia Nacional vaya a juzgar a los promotores de las plataformas electorales Askatasuna y D3M por "hacer política", especialmente en un momento en el que se está abriendo un nuevo tiempo político en el País Vasco
El Constitucional admite los recursos contra la anulación del voto emigrante de AsturiasEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos interpuestos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que anuló los cerca de 300 votos de residentes en el exterior que dieron un diputado autonómico al PSOE en detrimento de Foro Asturias y que ordenó la repetición de las elecciones para los votantes por la circunscripción occidental
El Supremo obliga al PSOE a readmitir a 14 afiliados que fueron suspendidos por criticar al partidoLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha obligado al PSOE a readmitir a 14 afiliados del partido que fueron suspendidos de militancia por censurar públicamente la decisión de la Agrupación Municipal Socialista de Oviedo y de la Federación asturiana de suprimir las primarias para la elección del candidato municipal a esta localidad
El Supremo mantiene la suspensión del reglamento que da preferencia al catalán en BarcelonaEl Tribunal Supremo ha confirmado la suspensión cautelar de varios de los artículos del Reglamento de Uso de la Lengua Catalana del Ayuntamiento de Barcelona, entre ellos el que establece que, “en sus comunicaciones administrativas orales”, el personal del Consistorio “ha de emplear la lengua catalana”
BBVA exige "soluciones definitivas" para las entidades no viablesEl consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, afirmó hoy que es preciso que se den "soluciones definitivas" a las entidades financieras no viables con el objetivo de que el sector en su conjunto no se vea afectado
ETA. La Audiencia absuelve al abogado acusado de ser el “enlace” con los etarras de Cuba y VenezuelaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver por falta de pruebas al abogado Joseba Agudo Mancisidor, quien se enfrentaba a una petición de nueve años de cárcel al estar acusado de actuar como enlace entre los etarras huidos que se encuentran afincados en países como Cuba o Venezuela y la dirección de la banda terrorista
Estrasburgo condena a España a indemnizar a un inmigrante por dar en adopción a su hijoEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado al Estado español a indemnizar con 8.000 euros por daños morales a un inmigrante nigeriano residente en Barcelona por haber dado en adopción a su hijo después de que la madre fuese expulsada del país
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))Condenan a pagar 900 euros a los integrantes de grupo punk que injurió al ReyLa Audiencia Nacional ha condenado a una multa de 900 euros a cada uno de los tres integrantes del grupo de música punk “Ardor de estómago”, que grabaron y difundieron una canción en la que se injuriaba al Rey
Madrid. Tomás Gómez exige “disculpas” a la “derecha política que ha estado linchando” a RollánEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy “las disculpas de la derecha política, del PP, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y de aquellos que han estado acosando y linchando" durante tres años a Trinidad Rollán, exsecretaria de Organización del PSM absuelta por el Supremo de una acusación de prevaricación
ETA. El Supremo revisa la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra hoy la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”