ETA. El Gobierno exige a los presos una renuncia "clara, rotunda, decidida y solemne" de la violencia para obtener beneficios penitenciarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aclaró este viernes que cualquier concesión de beneficios penitenciarios para los presos de ETA exige una renuncia "clara, rotunda, decidida y solemne" de la violencia y el abandono de la banda terrorista.
Sáenz de Santamaría afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que sólo bajo estas condiciones los presos de ETA podrán acogerse a algún "proceso de reinserción" y sentenció con rotundidad que el Ejecutivo "no negocia ni va a negociar con la banda terrorista" para buscar una solución de conjunto para los presos.
"Los presos de ETA no pueden esperar nada de ninguna negociación ni relación del Gobierno con ETA. Su situación en nada va a depender de la situación de ETA", dijo antes de subrayar que la ley sólo permite "tratamientos individualizados" para los presos.
En este sentido, aseguró que el Gobierno pretende "aplicar la ley en toda su extensión" y aplicar beneficios a los presos de ETA exclusivamente "desde un punto de vista individual". Para ello, recalcó que sólo afectará a "aquellos terroristas que de manera clara, rotunda, decidida y solemne decidan abandonar la banda terrorista".
Sáenz de Santamaría explicó que esta condición será una "exigencia básica y necesaria" para que los presos de ETA puedan acogerse a estos beneficios penitenciarios e insistió en que "no va a haber negociación con ETA". Recomendó a los presos de la banda terrorista que "no esperen nada de eso".
La vicepresidenta alegó que los presos que abandonen la banda terrorista y renuncien a la violencia deben demostrarlo "de una manera continuada" en el tiempo y, para ello, habrá cursos de reinserción que se impartirán "en varias cárceles" del país de manera individualizada a todo tipo de presos relacionados con terrorismo, no sólo los de ETA.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2012
PAI/gja