EL 80% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL CONSUMO SE RETRAE POR LA INESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y EL PAROCasi el 80% de los españoles considera que las familias no se deciden a consumir por la inestabilidad en el empleo, el paro y las dificultades para encontrar un trabajo, según se desprende del último 'barómetro' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado el pasado mes de enero
ARAGONESAS GANO 3.319 MILLONES EN 1996, PESE A LA CRISIS DE PRECIOS DE PVCEl Grupo Aragonesas obtuvo el pasado año un beneficio neto de 3.319 millones de pesetas, a psar de realizar provisiones para reestructuración de 400 millones y con una coyuntura de mercado que situó los precios del PVC en sus mínimos históricos
BMW IBERICA MEJORO SU FACTURACION UN 33% EN 1996 Y TUVO UNOS BENEFICIOS SUPERIORES A 1.000 MILLONES DE PESETASBMW Ibérica alcanzó una facturación de 50.000 millones de pesetas en 1996, un 33% más que en 1995, según datos facilitados hoy por el director general de Finanzas dela empresa, Arthur Darnuzer, quien avanzó que los beneficios de la filial española de la compañía automovilística alemana en 1996 han superado los registrados en 1995, que fueron 1.000 millones de pesetas
VIVIENDA. 2 DE CADA 3 JOVENES ENTRE 25 Y 34 AÑOS VIVEN CON SUS PADRES AL NO PODER INDEPENDIZARSELa falta de vivienda es el tercer problema que más preocupa a los españoles, después del paro y la inseguridad ciudadana, pero los jóvenes son los más perjudicados: el 60% de este colectivo con una edad entre 25 y 34 años sigue conviviendo con sus padres or no tener recursos suficientes para independizarse
BBV "AUMENTA SU CUOTA DE MERCADO MES A MES", SEGUN BANIF (BCH)El BBV es el banco mejor considerado de entre la gran banca española, según un informede Banif, entidad filial del BCH, que asegura que su "inmejorable posicionamiento operativo le hace acreedor de una prima sobre el sector", y que "aumenta su cuota de mercado mes a mes"
EL PSOE ACUSA A FOMENTO DE HACER UN "PANFLETO RIDICULO Y DESMEDIDO"El portavoz del PSOE sobre Infrestructuras, Jenaro García-Arreciado, ha acusado hoy al Ministerio de Fomento de haber realizado un "panfleto ridículo por lo excesivo", en relación con un comunicado de prensa distribuido hoy por este departamento
MOVILES. TELEFONICA Y AIRTEL RECRUDECEN SU 'GUERRA DE TARIFAS'Airtel y Telefónica Móviles han puesto en marcha su estrategia comercial más agresiva en vísperas de la fuerte campaña de Navidad, en la que se estima un aumento del mercado de móviles de unos 400.000 clientes
FUNCIONARIOS. GUERRA DE CIFRAS RESPECTO AL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN CATALUÑA, BALEARES Y ARAGONLa jornada de huelga de hoy de los empleados de la administración periférica del Estado enCataluña, Baleares y Aragón ha tenido un apoyo dispar según las fuentes consultadas. Mientras que el Ministerio de Administraciones Públicas estima que en ningún caso se ha superado el 33%, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT calcula que el seguimiento no ha descendido del 75%
PRODUCTORES FRUTAS: LA COMISION EUROPEA DEJARA SIN AYUDAS A ESPAÑALos productores y exportadores españoles de frutas y hortalizas acusaron hoy a la Comisión Europea de pretender dejar sin ayudas a este sector en España, con el nuevo reglamento que acaba de hacer público sobre la constitución de organizaciones
LOS PROPIETARIOS DE RESTAURANTES RECHAZAN QUE SE PROHIBA FUMAR EN SUS ESTABLECIMIENTOSLos propietarios de restaurantes ven que una nueva amenaza se cierne sobre su ya maltecho negocio, afectado por el fútbol y la crisis de consumo. La posibilidad de prohibir fumar en estos establecimientos les afectaría de lleno, ya que uno de cada tres fumadores dejaría de salir a comer o cenar con la misma frecuencia que lo hace actualmente
LA ARTROSIS ES LA CAUSA DEL 33% DE LAS BAJAS LABORALES EN ESPAÑAEl 33% de las bajas laborales en nuestro país se deben a la artrosis, según datos de algunos estudios epidemiológicos recogidos por un equipo del Hospital La Fe de Valencia, que establece también que entre el 30 y el 60% de las invalideces permanentes se eben a enfermedades reumáticas
FIBANC AFIRMA QUE LA BOLSA ESPAÑOLA ES LA MAS ATRACTIVA DE LA UEEl banco de finanzas e inversiones Fibanc estima en suúltimo informe sobre el mercado de valores nacional que la Bolsa española es la más atractiva de las europeas por estar infravalorada en un 33% respecto a la media de los principales mercados europeos y por la evolución a la baja de los tipos de interés a largo plazo