BMW IBERICA MEJORO SU FACTURACION UN 33% EN 1996 Y TUVO UNOS BENEFICIOS SUPERIORES A 1.000 MILLONES DE PESETAS

- El presidente de la compañía prevé que el mercado español de automóviles crecerá un 3-5% este año

MADRID
SERVIMEDIA

BMW Ibérica alcanzó una facturación de 50.000 millones de pesetas en 1996, un 33% más que en 1995, según datos facilitados hoy por el director general de Finanzas dela empresa, Arthur Darnuzer, quien avanzó que los beneficios de la filial española de la compañía automovilística alemana en 1996 han superado los registrados en 1995, que fueron 1.000 millones de pesetas.

En una rueda de prensa ofrecida hoy para presentar los resultados económicos de BMW Ibérica, el presidente de la empresa, Hans Koudella, auguró que las ventas de coches crecerán este año en el mercado español entre un 3 y un 5%, situándose en torno a los 950.000 automóviles.

Según Darnuzer, de os 50.000 millones de pesetas facturados por BMW Ibérica en 1996, el 80% corresponde al negocio de coches, el 4% al de motocicletas y el 16% restante al de recambios. Darnuzer no concretó los beneficios que ha registrado la compañía, aunque aseguró que, pese a que no han subido los precios de sus vehículos en 1996, han sido superiores a los del 95.

Koudella afirmó con rotundidad que 1996 ha sido un año "muy positivo" para BMW Ibérica, que ha matriculado en el mercado español un total de 12.055 coches,lo que supone un aumento del 25%, con el que ha conseguido una cuota de penetración del 1,3%. Explicó que la Serie 5 ha sido la gran impulsora de las ventas de BMW, siendo el modelo 528i el más vendido, con 997 unidades.

En el mercado español de motocicletas, BMW ha mejorado sus ventas un 11%, frente a la caída de más del 10% que ha registrado el mercado en general. En total, BMW matriculó 1.731 motos, de las que 1.438 fueron compradas por particulares y las 293 restantes fueron para autoridades.

En cuanto a las previsiones para 1997, Koudella dijo que si no hay incentivos fiscales a la compra de coches nuevos, el aumento de las ventas de automóviles en los países europeos "no será muy alto". En el caso de España, apuntó un aumento de las matriculaciones de coches en 1997 de entre el 3 y el 5%.

Koudella prevé que las ventas de coches BMW en España crecerán este año a un ritmo similar, del 3-5%, situando el objetivo en las 12.800 unidades. Agregó que para conseguirlo, la compañía lanzará a lo lrgo de este año novedades, como la incorporación de la nueva Serie 5 'Touring', el 525td berlina y los nuevos modelos 'Roadster' (el Z3 2.8 y el 'Roadster M'). En el mercado de motos, prevé alcanzar las 1.850 unidades.

El presidente de BMW Ibérica indicó que otro de los objetivos de la compañía es mejorar la eficacia de la empresa y la satisfacción del cliente. Señaló que, a diferencia de la de otras marcas, la red española de concesionarios BMW no está sobredimensionada, y se mostró contrario a la mutimarca, es decir, a que sus concesionarios vendan otras marcas además de BMW.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
NLV