LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE MEJORO UN 33% EN OCTUBRE Y UN 225% EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado mes de octubre la balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un superávit de 121.900 millones de pesetas, frente alos 91.600 millones del mismo mes de 1995, lo que supone un aumento del 33%, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
En los diez primeros meses del año, el superávit de la balanza por cuenta corriente mejoró notablemente, un 225%, hasta situarse en un total de 305.800 millones de pesetas, cifra muy superior a los 94.100 millones del período enero-octubre del pasado año.
La favorable evolución del saldo corriente en octubre se debió, según explicó la entidad central, a la "significativ" reducción del déficit comercial y al "notable" incremento de los ingresos netos por turismo, lo que contrarrestó "sobradamente" el retroceso experimentado en las rúbricas de rentas y transferencias corrientes.
En concreto, el déficit comercial se redujo un 55%, hasta colocarse en 94.100 millones de pesetas, fruto del dinamismo que mostraron las exportaciones, que crecieron un 24%. El superávit de servicios, de 230.800 millones de pesetas, aumentó de forma significativa gracias al crecimiento del 19%de los ingresos netos por turismo, que totalizaron 272.400 millones de pesetas.
En los diez primeros meses del año, la mejora del superávit de la balanza de pagos por cuenta corriente se debió también a la reducción del déficit comercial, así como a la buena evolución del superávit de servicios. Concretamente, el déficit comercial disminuyó un 18% hasta octubre, situándose en 1,583 billones de pesetas.
Esta reducción del déficit comercial fue consecuencia de un crecimiento superior de las exportaiones (del 13%) en relación al incremento de las importaciones (del 8%). La mejora en el superávit de los servicios obedeció, en parte, al crecimiento en un 9% de los ingresos netos por turismo, que alcanzaron la cifra de 3,003 billones.
Por el contrario, el saldo por rentas registró un notable empeoramiento hasta octubre (de un déficit de 426.300 millones en 1995 a 663.300 millones en 1996), mientras que el superávit por transferencias cayó un 28%, colocándose en 367.800 millones de pesetas.
La uenta de capital también empeoró ligeramente, al registrar un superávit de 560.100 millones de pesetas, un 4% inferior al de los diez primeros meses del 95. El saldo de la cuenta financiera (excluido la variación de reservas) registró unas entradas netas de 2,033 billones de pesetas, frente a unas salidas de 1,077 millones de pesetas en el mismo período de 1995.
Este resultado de la cuenta financiera fue consecuencia, según el Banco de España, de las fuertes entradas por préstamos y depósitos del exteior en España y de las entradas por inversión extranjera. Por su parte, las salidas por inversiones, préstamos y depósitos de España al exterior fueron "relativamente moderadas".
Por lo que se refiere a las reservas de divisas, aumentaron en 2,532 billones de pesetas en los diez primeros meses del año, con lo que su valor a finales de octubre se situaba en 57.862 millones de dólares.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1996
NLV