InmigraciónAmnistía urge a Interior a trasladar a los migrantes de los CETI de Ceuta y Melilla a la penínsulaAmnistía Internacional (AI) exigió este jueves al Ministerio del Interior que traslade con urgencia a los migrantes y refugiados de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla a la península, y mostró su preocupación por la reciente noticia de que una bebé de 16 meses del centro de Melilla ha dado positivo en coronavirus y permanece hospitalizada
InmigraciónAmnistía denuncia que las ayudas por el coronavirus se olvidan de migrantes irregulares y menores no acompañadosEl director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, aplaudió este miércoles las medidas económicas y sociales adoptadas por el Ejecutivo para paliar las consecuencias de las restricciones decretadas por el estado de alarma en las personas más vulnerables, aunque denunció que en estas previsiones hay "muchos olvidados", entre los que cito a los migrantes en situación irregular y los menores extranjeros no acompañados
Amnistía pide que los trabajadores migrantes, en situación irregular y de la economía sumergida no queden fuera de la Seguridad SocialEl director de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, advirtió este martes que algunas de las medidas adoptadas como parte de la respuesta a la crisis del coronavirus "afectarán de forma desproporcionada a los trabajadores más precarios", tales como migrantes, personas que realizan encargos bajo demanda, empleados en la economía informal, extranjeros en situación irregular o los de menores ingresos
RefugiadosONG denuncian que la Comisión Europea apoya la “respuesta inhumana” de Grecia ante la crisis de refugiadosAmnistía Internacional, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y Médicos sin Fronteras han remitido una carta a la Comisión Europea en la que denuncian que las autoridades comunitarias apoyan de manera “explícita” la “respuesta inhumana” de Grecia con los migrantes en la frontera greco-turca
DiscapacidadAmnistía denunciará el aumento de "discursos misóginos" en las concentraciones del 8-MAmnistía Internacional (AI) alertó este viernes de "una preocupante tendencia global" en la que los discursos misóginos de algunos líderes políticos y religiosos tratan de invisibilizar la violencia contra las mujeres, suprimir la educación en igualdad, controlar el cuerpo femenino, además de restringir sus derechos sexuales y reproductivos
Ampliación'Kubati' expresa su respeto por las víctimas de ETA y afirma que los homenajes a etarras eran espontáneosEl histórico dirigente de ETA Antón López Ruiz, 'Kubati', declaró este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que los 95 homenajes a etarras celebrados entre 2016 y 2019 no estaban formalmente organizados y respondieron a un movimiento espontáneo de los ciudadanos que acudieron a darles la bienvenida tras ser excarcelados. Acusado de enaltecimiento del terrorismo, manifestó su respeto a las víctimas y afirmó que nunca tuvo intención de humillarlas
Amnistía denuncia "el silencio atronador" de la UE ante la violencia en la frontera griegaLa portavoz de Amnistía Internacional Europa, María Serrano, lamentó este martes "el silencio atronador" de la Unión Europea respecto a lo que está ocurriendo en la frontera entre Grecia y Turquía, y exigió al Gobierno heleno que "cesen las devoluciones de migrantes y posibles refugiados" dejando que se presenten solicitudes de asilo
InmigraciónAI denuncia que se imputan "cargos falsos" y hostiga a quienes ayudan a los migrantes en España, Italia, Francia y Reino UnidoLas autoridades judiciales y las policías de España, Francia, Grecia, Italia, Suiza, Croacia y Reino Unido han presentado "cargos falsos" y aplicado normas y leyes de "forma indebida" para "hostigar a defensores de derechos humanos y personas que ofrecieron ayuda a migrantes o solicitantes de asilo" entre 2017y 2019, según denunció este martes Amnistía internacional (AI) en un informe regional sobre la '"criminalización de la ayuda humanitaria en la UE"
'Kubati' sostiene ante el juez que los homenajes a etarras no estaban organizados y eran espontáneosEl histórico dirigente de ETA Antón López Ruiz, 'Kubati', declaró este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que los 95 homenajes a etarras celebrados entre 2016 y 2019 no estaban formalmente organizados y respondieron a un movimiento espontáneo de los ciudadanos que acudieron a darles la bienvenida tras ser excarcelados
'Kubati' y dirigentes de Sortu declaran este martes en la Audiencia Nacional por los homenajes a presos de ETAEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tomará declaración este martes al histórico dirigente etarra Anton López Ruiz, 'Kubati', a tres dirigentes de Sortu y a dos condenados de Gestoras pro Amnistia por haber participado presuntamente en la organización de un total de 95 actos de homenajes a presos de la banda terrorista ETA entre los años 2016 y 2019
`Kubati´ y dirigentes de Sortu declaran este martes en la Audiencia Nacional por los homenajes a presos de ETAEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tomará declaración mañana martes al histórico dirigente etarra Anton López Ruiz, ‘Kubati‘, a tres dirigentes de Sortu y a dos condenados de Gestoras pro Amnistia por haber participado presuntamente en la organización de un total de 95 actos de homenajes a presos de la banda terrorista ETA entre los años 2016 y 2019
Mesa de diálogoAmpliaciónCasado: “Nunca unos Presupuestos costaron tanto a una democracia”El líder del PP, Pablo Casado, denunció este jueves que “nunca unos Presupuestos Generales del Estado costaron tanto a una democracia” y pidió la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que rinda cuentas sobre lo que “está negociando” en esa “mesa de despiece” que se inició ayer con la Generalitat de Cataluña