Familias numerosasBustinduy inaugura el sábado en el Kursaal de San Sebastián el XIV Congreso Nacional de Familias NumerosasEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, inaugurará el próximo sábado, 2 de noviembre, en el Palacio Kursaal de San Sebastián, el XIV Congreso Nacional de Familias Numerosas, que organizan la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Federación de Familias Numerosas de Euskadi (Hirukide), con la colaboración de Ubica, Opel y Mainpaper y 'El Diario Vasco' y en el que participarán cerca de 250 familias y alrededor de 600 niños
Consumo saludableLa Reina y Bustinduy entregarán el jueves los Premios Estrategia NAOSLa reina Letizia y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, entregarán el jueves los Premios Estrategia NAOS, auspiciados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y que este año alcanzan su 17ª edición, correspondiente a 2023
DependenciaEl Imserso lanza un curso de autoaprendizaje sobre “personalización” de los cuidados y apoyos a personas con dependenciaEl Imserso ha lanzado la primera edición online del ‘Curso de autoaprendizaje sobre personalización de los cuidados y apoyos a personas en situación de dependencia’, que pretende aportar elementos prácticos para la aplicación de los principios de la atención “centrada en la persona” y contribuir al desarrollo de proyectos de vida “dignos, elegidos y compartidos”
ConsumoEl PSOE aboga por elaborar una norma “específica” sobre bebidas energéticas para “advertir” de sus “riesgos”El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados en la que apuesta por elaborar una norma “específica” sobre las bebidas energéticas, en la que se incluya su definición, se regulen sus ingredientes y su concentración máxima, “en línea con lo que han hecho otros países europeos como Alemania” y con el objetivo último de “advertir” de sus “riesgos”
PresupuestosBustinduy trabajará “incesantemente” para “mejorar” la vida de los españoles con medidas “plasmadas” en los presupuestosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este sábado que trabajará “incesantemente” para que medidas como “intervenir” el mercado de la vivienda, articular una prestación universal por crianza, reducir la jornada laboral, remunerar los permisos parentales o ampliar los permisos por nacimiento “puedan abrirse paso y redunden en una mejora de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras en España”, tras verse “plasmadas” en los Presupuestos Generales del Estado
DiscapacidadNace el Observatorio del Personal Docente e Investigador con Discapacidad en el Sistema Universitario EspañolLa Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) ha creado el Observatorio del Personal Docente e Investigador con Discapacidad en el Sistema Universitario Español como “estructura permanente de vigilancia y seguimiento” del proceso de acceso, permanencia y progreso de personas con discapacidad en posiciones docentes e investigadoras en la universidad española
PremioRivas Vaciamadrid recibe el premio 'Ciudad Amiga de los Animales 2024'El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha otorgado este jueves a Rivas Vaciamadrid el premio 'Ciudad Amiga de los Animales 2024' por su gestión municipal en materia de bienestar y protección animal, en un acto celebrado en la sede ministerial
Animales de compañíaEl Gobierno prepara un primer plan estatal contra el abandono de animalesEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este jueves que su departamento trabaja en el primer Plan de Acción Estatal contra el Abandono y para el Fomento de la Adopción de Animales de Compañía
Vida en comunidadLas personas con discapacidad intelectual están más sanas, con mejor conducta y más felices si viven en comunidadMás independientes, con mejores conductas y menor consumo de medicamentos, es como son ahora las 759 personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades que participaron en el proyecto ‘Mi Casa: una vida en Comunidad', desarrollado desde hace tres años por Plena inclusión España para impulsar la vida en comunidad de este colectivo, a través de pisos compartidos con apoyos personalizados
DiscapacidadLa Fundación Derecho y Discapacidad lanza un informe para trasladar a Europa la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEn el marco del proyecto ‘España a la vanguardia del constitucionalismo social en Europa: Nuevo artículo 49 de la Constitución’, impulsado por la Fundación Derecho y Discapacidad con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la subvención ‘Hablamos de Europa’, se ha publicado un dosier junto a su resumen ejecutivo cuyo objetivo es dar a conocer el proceso y los avances de la reforma constitucional en España como ejemplo para Europa
LaboralEspaña llegó al verano con 790.300 fijos discontinuos, el 3,6% de los ocupadosEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, cifró este miércoles en 790.300 los trabajadores fijos discontinuos en España en el segundo trimestre de 2024, una cantidad que representa el 3,6% del total de los ocupados, tres décimas más que en el mismo período del pasado ejercicio
ViviendaSumar ve “decepcionante” la comparecencia de Rodríguez y reflexionará sobre sus próximos pasosEl portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, tachó este miércoles de “decepcionante” la comparecencia de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y avanzó que su grupo deberá “reflexionar” sus “siguientes pasos a dar en materia de vivienda”, aunque garantizó que no se va a “precipitar”
CuidadosLey específica, consideración como esenciales y equiparación de salarios entre trabajadores públicos y privados, propuestas de CCOO en materia de cuidadosCCOO presentó este miércoles un total de 106 medidas que sirvan como base para auspiciar un pacto integral y estatal de cuidados, entre las que destacan el desarrollo de una ley específica en materia de cuidados, la consideración de éstos como un servicio esencial, la equiparación de los derechos y de los salarios entre los trabajadores públicos y privados de este sector y la ampliación en el marco del diálogo social del permiso por nacimiento (personal e intransferible para ambos progenitores) a 20 semanas como un derecho individual