Israel
Sumar acusa al Ministerio de Defensa de “falta de transparencia” en el comercio de armas con Israel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Sumar en el Congreso de los Diputados Enrique Santiago acusó este jueves al Ministerio de Defensa, que dirige Margarita Robles, de “una falta de transparencia tremenda” en la compra y venta de armas a Israel.
Durante una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, Enrique Santiago reaccionó al intercambio de cartas entre el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, con la titular de Defensa, Margarita Robles, acerca de la congelación de la venta de armas a Israel desde el 7 de octubre.
Santiago sostuvo que en este asunto “hay una falta de transparencia tremenda por parte del Ministerio de Defensa”. “Nosotros estamos muy enfadados, muy enfadados y la verdad todo parece indicar que, efectivamente, se han suspendido los contratos de compra y venta, pero lo que no se ha suspendido es la ejecución de los contratos previos”, explicó. “Si se acuerda que no se entregan armas a Israel y no se compran armas a Israel eso es así, y si eso tiene unos costes comerciales, pues tiene unos costes comerciales”, agregó.
TROPAS ESPAÑOLAS
El portavoz adjunto de Sumar esgrimió que “el otro día incluso nos enteramos de que podía haber en estos momentos, fruto de convenios de cooperación, militares españoles en Israel en programas de colaboración con un ejército que está cometiendo un genocidio”. A este respecto destacó que desde el socio de coalición “hemos pedido información sobre si eso es verdad y no se nos da información, eso no es admisible”.
“Hay que ser coherentes, sí se cortan las relaciones con Israel en materia de defensa, si se evita que nada que pueda servir, no solo continuar haciendo el genocidio sino es que Israel ha agredido ya a todos los países de su alrededor, pues ahí hay que ser serios”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
MGN/gja