SUELDO JUECES. MARISCAL RECUERDA A JUECES Y FISCALES QUE HAY DOS REALES DECRETOS QUE INCLUYEN SUBIDAS SALARIALESLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, insistió hoy en que los datos que las asociaciones de jueces y fiscales ofrecieron a su departamento sobre sus retribuciones salariales (pérdida del 18,18 por ciento de poder adquisitivo) son "erróneos", y les remitió a dos reales decretos, de 1988 y 1989, que establecen suplements de destino por puntos en función del puesto de trabajo
CEOE DESTACA LA MODERACION SALARIAL Y LA ESCASA CONFLICTIVIDAD DE LA NEGOCIACION COLECTIVA DE ESTE AÑOLa moderación salarial y la escasa conflictividad laboral son las dos características principales en la negociación de los convenios colectivos de 1999, según un avance de la encuesta sobre negociación colectiva elaborada por CEOE difundido hoy, que muestra que el tiempo de negociación de un conenio ha bajado, hasta alcanzar un promedio de 100 días
CCOO Y UGT PDIRAN UN AUMENTO SALARIAL MEDIO DEL 3% EN EL 2000CCOO y UGT se han fijado un objetivo de subida salarial media del 3 por ciento para la negociación colectiva del próximo año, y pondrán especial énfasis en la generalización de las claúsulas de revisión salarial en todos los convenios que permitan garantizar el poder adquisitivo pactado
SUELDO JUECES. LA FRANCISCO DE VITORIA QUIERE QUE HAYA JUICIOS SOLO UN DIA A LA SEMANA PARA PRESIONAR AL GOBIERNOEl portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, anunció hoy a Servimedia que, en la reunión que mañana mantendrán las organizaciones de jueces y fiscales para estudiar las medidas de presión contra la negativa del Gobierno a sus reivindicaciones salariales, propondrá que sólo haya juicios un da a la semana, y advirtió que eso "provocaría un caos tremendo"
SUELDO JUECES. OLLERO (PP) ADVIERTE A LOS JUECES DE QUE SUS EXIGENCIAS SALARIALES SON "AGRAVIANTES" PARA OTROS COLECTIVOSEl portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso, Andrés Ollero, advirtió hoy a las asociaciones judiciales de que han elegido un momento particularmene inorportuno para plantear sus reivindicaciones salariales, al hacerlas coincidir con la tramitación de los Presupuestos del Estado del 2000, porque resultan "agraviantes" comparadas con las que plantean otros colectivos
JUECES. LA APM RECONOCE QUE LOS JUECES NO TIENEN DERECHO A LA HUELGASantiago Martínez Vares, presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), descartó hoy la posibilidad de que los jueces se declaren en huelga como medida de presión para que el Gobierno acepte su petición de subida salarial, porque este colectivo no tiene reconocido ese derecho
UGT PEDIRA EN EL 2000 UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 3%, SALVO EN LAS EMPRESAS CON PERDIDASUGT pedirá enla negociación colectiva del 2000 una subida salarial, como mínimo, del 3%, salvo en las empresas con dificultades económicas, donde podrán plantearse incrementos inferiores, según informó hoy, en rueda de prensa, Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT