EL PODER JUDICIAL ESTUDIA LAS REIVINDICACIONES SALARIALES DE JUECES Y FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudia hoy las reivindicaciones salariales de las cuatro asociaciones de jueces y las dos de fiscales.
De esta manera, el CGPJ hará frente a la petición de jueces y fiscales, que el pasado 10 de noviembre pidieron al máximo órgano de gobierno de los jueces, así como al Conejo Fiscal, que expresaran públicamente su apoyo a las reivindicaciones que defienden.
Esta sería la segunda vez que el CGPJ se pronunciase a favor de las reivindicaciones salariales del colectivo judicial. La primera vez lo hizo el 22 de septiembre de este año, cuando el máximo órgano de gobierno de los jueces expresó de manera institucional su apoyo a los jueces en su guerra con el Ministerio de Justicia.
Entonces, el CGPJ hizo hincapié en la necesidad de elaborar una Ley de Retribuciones, con l fin de "asegurar una independencia económica del Poder Judicial, de forma que éste quede al abrigo de decisiones coyunturales sobre su régimen económico".
Con aquella declaración institucional, el CGPJ reiteró el respaldo que ya demostró en su día a las asociaciones judiciales, al enviar las dos propuestas (aumento de sueldo y regulación del sistema retributivo) a la Comisión de Seguimiento del "Libro Blanco" de la Justicia, ante la falta de respuesta del Ministerio de Justicia sobre ambas cuestione.
Las asociaciones de jueces y fiscales reclaman, además de una subida salarial acorde con la dignidad de su trabajo, una Ley de Retribuciones como establece la legislación española. En el caso de la carrera judicial, esta normativa está prevista en el artículo 403 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
VBR