SUELDO JUECES. OLLERO (PP) ADVIERTE A LOS JUECES DE QUE SUS EXIGENCIAS SALARIALES SON "AGRAVIANTES" PARA OTROS COLECTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso, Andrés Ollero, advirtió hoy a las asociaciones judiciales de que han elegido un momento particularmene inorportuno para plantear sus reivindicaciones salariales, al hacerlas coincidir con la tramitación de los Presupuestos del Estado del 2000, porque resultan "agraviantes" comparadas con las que plantean otros colectivos.

Ollero hizo estas manifestaciones a Servimedia en relación con la reunión que mantendrán mañana las asociaciones de jueces y fiscales para estudiar medidas de presión contra la negativa del Gobierno a subirles el sueldo un 25%.

Para Ollero, las asociaciones de jueces y fiscalestendrían que haber planteado sus reivindicaciones en el marco de la elaboración de la Ley de Retribuciones de carrera judicial, y no cuando se están elaborando los Presupuestos Generales del Estado, momento que aprovechan "los más diversos" colectivos para pedir más dinero.

"El momento que han elegido no es el más oportuno, pues se presta a comparaciones chocantes, incluso agraviantes", argumentó Ollero, quien advirtió que "no hay dinero para todos".

Para Ollero, las asociaciones están empleando rgumentos "muy poco afortunados" para defender una subida del 25%, cuando al resto de los funcionarios sólo se les incrementará un 2%. "A mi me parece que eso no es precisamente un prodigio de habilidad", dijo.

Ollero destacó que la ley de retribuciones, prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial, está pendiente desde 1985 y que ha sido el Gobierno de José María Aznar "el que ha asumido el compromiso de presentar ese texto legal antes de acabar su legislatura", lo cual, "fuera de toda discusión, e un avance".

A su juicio, las reivindicaciones de los jueces y fiscales debería debatirse en un "ambiente de serenidad, dentro de un debate parlamentario ajeno a la Ley de Presupuestos".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1999
VBR