STREAM, LA COMPAÑÍA DE GNL DE REPSOL Y GAS NATURAL, ES EL TERCER OPERADOR MUNDIAL DE GAS NATURAL LICUADOStream, compañía conjunta de Repsol YPF y Gas Natural para el negocio de gas natural licuado (GNL), es el primer operador de esta actividad de la cuenca del Atlántico y el tercero mundial, con un volumen de 17,5 millones de toneladas equivalentes de petróleo (bcm) en 2005. Las compañías que están por delante de Stream son la coreana Kogas y la japonesa Tokyo Electric
ENDESA ENSEÑA SU MODELO DE GESTIÓN A 25 INGENIEROS CHINOSVeinticinco ingenieros de la empresa Shanghai Municipal Electric Power Company (Smepc) han viajado a España para formarse en las instalaciones de Endesa, con la finalidad de conocer el modelo de gestión de la compañía, que ha permitido la mejora de la calidad en el servicio de un 71% en los últimos cinco años e incrementar la productividad de la empresa un 34%
UCE RECHAZA EL RECARGO AUTONÓMICO EN EL RECIBO DE LA LUZLa Unión de Consumidores de España (UCE) rechazó hoy la posibilidad de que las comunidades autónomas apliquen un recargo en la factura de la luz con el fin de mejorar las infraestructuras y la calidad del suministro eléctrico
IBERDROLA CONSTRUIRÁ UNA NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA EN NAVALCARNEROIberdrola construirá una nueva subestación eléctrica en Navalcarnero para garantizar la distribución de energía eléctrica a los nuevos desarrollos urbanísticos de la localidad, según informó hoy el ayuntamiento del municipio
MÉNDEZ Y FIDALGO DEFIENDEN LA ENERGÍA NUCLEAR MIENTRAS NO SE REDUZCA LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA EXTERIORLos secretarios generales de UGT y CCOO, Candido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, defendieron hoy la necesidad de mantener el actual porcentaje del 20% de la producción eléctrica de origen nuclear mientras España tenga un grado tan elevado (85%) de dependencia energética del exterior y haya que cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 del Protocolo de Kioto
CLOS DICE QUE EL GOBIERNO NO DEROGARÁ EL DECRETO "ANTI-E.ON" PESE AL VARAPALO DE LA UEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy que el Gobierno no derogará el decreto 4/2006, conocido como decreto "anti-E.ON", pese a que la Comisión Europea ha calificado de ilegales las condiciones impuestas por la CNE a la OPA de E.ON sobre Endesa en virtud de ese decreto
OCU Y CEACCU RECHAZAN SUBIDAS DE TARIFAS EXCEPCIONALES MIENTRAS LAS ELÉCTRICAS LOGREN GRANDES BENEFICIOSLa portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, y el responsable de Asuntos Económicos de la Confederación Española de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, mostraron hoy su rechazo a que el Gobierno pueda incrementar la tarifa eléctrica para adaptarla a los costes reales de la energía mientras las empresas del sector sigan presentando "macrobeneficios año tras año"
CLOS DICE QUE EUROPA DEBE TENER MÁS PESO EN EL SECTOR ENERGÉTICO A NIVEL MUNDIALEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, se pronunció hoy a favor de que la Unión Europea tengan un papel más relevante para determinar la evolución del sector energético a nivel mundial, y de que promueva acciones para depender menos del petróleo y sus derivados
FACUA TEME QUE LAS COMPRAS DE ACCIONES CARAS EN LAS ELÉCTRICAS PONGAN EN PELIGRO INVERSIONES NECESARIASLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) advirtió hoy que las maniobras especulativas que se están produciendo en el sector eléctrico pueden poner en peligro a medio plazo el abastecimiento y la calidad del suministro, y pidió al Gobierno que "empiece a pensar en los consumidores e introduzca un cambio en el modelo regulatorio". Asimismo, le pide que abandone sus complejos y endurezca la posición frente a Bruselas ante la OPA de E.On
LAS ELÉCTRICAS ESPAÑOLAS Y LAS FILIALES DE LAS EXTRANJERAS PUJAN POR EL CONTRATO DE SUMINISTRO A LA RED FERROVIARIAAdemás de las eléctricas españolas Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, otras cuatro filiales de compañías extranjeras han concurrido al concurso convocado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para el suministro de energía a 453 puntos de la red ferroviaria durante el año 2007, con un consumo previsto de 2.209.976 MWh, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Adif
LOS CONSEJEROS DE LA CNE ANALIZAN LOS CINCO RECURSOS CONTRA LAS CONDICIONES A LA OPA DE E.ONLos consejeros de la Comisión Nacional de Energía (CNE) analizan hoy los cinco recursos de alzada presentados contra las condiciones impuestas a la oferta de la alemana E.On sobre Endesa por el Ministerio de Industria en base a la resolución de la CNE del pasado 27 de julio, según confirmaron a Servimedia fuentes del regulador energético