ETA

EL GOBIERNO NIEGA QUE UNA SUBIDA DE LA TARIFA ELÉCTRICA SIRVA PARA FINANCIAR LAS OPERACIONES CORPORATIVAS DEL SECTOR

- Vegara asegura que la ley de opas no afectará a las inversiones directas en España

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, negó hoy que una posible subida de la tarifa eléctrica vaya a servir para financiar las operaciones corporativas llevadas a cabo por el sector en los últimos meses.

En un encuentro informativo organizado por Cinco Días, Vegara aseveró que la próxima tarifa eléctrica deberá seguir una "lógica económica" asociada al incremento de los costes reales de generación.

Pese a reconocer que el Gobierno todavía no ha tomado una decisión sobre la nueva tarifa, el secretario de Estado de Economía subrayó que los precios "no acaban de reflejar" el precio actual.

"No hay que engañar a los ciudadanos y esto no tiene que ver con operaciones corporativas, sino con la evolución del mercado", apuntó.

En su opinión, lo realmente importante del mercado eléctrico es su capacidad de mantener la "garantía" y "calidad" del suministro, existan las empresas que existan.

Por ello, Vegara restó importancia al número de operadores del sector. "No es tan importante el número de empresas, sino su relación con el marco en que se mueven", declaró.

Preguntado por la posibilidad de que sólo operase en España un gigante energético, Vegara contestó que no estaría de acuerdo "si la existencia de este gigante es incompatible con los precios y la calidad".

LEY DE OPAS

Por otra parte, el secretario de Estado de Economía hizo un repaso de las principales medidas que contempla la nueva ley de opas, que espera pueda entrar en vigor el próximo verano.

Además, se mostró convencido de que las actuales operaciones corporativas no son una respuesta al cambio normativo, "porque una opa no se decide en 24 horas".

En esta línea, Vegará subrayó que las trabas a las adquisiciones de empresas españolas por parte de extranjeras no desincentivará el volumen de las inversiones directas.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
F