MÉNDEZ Y FIDALGO DEFIENDEN LA ENERGÍA NUCLEAR MIENTRAS NO SE REDUZCA LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA EXTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Candido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, defendieron hoy la necesidad de mantener el actual porcentaje del 20% de la producción eléctrica de origen nuclear mientras España tenga un grado tan elevado (85%) de dependencia energética del exterior y haya que cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 del Protocolo de Kioto.
Fidalgo y Méndez intervinieron en la 32 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española, que se celebra en Tarragona. En sus intervenciones, ambos fundamentaron su apoyo a la energía nuclear en que España es una isla energética con enorme dependencia exterior y con compromisos adquiridos en el Protocolo de Kyoto.
En opinión de Méndez, "se tiene que mantener el 'mix' energético con la composición actual y este aspecto hay que trasmitirlo a la sociedad a través de un debate energético, en el que se incluya a la energía nuclear".
El secretario general de UGT considera que en España la garantía de suministro presentaría dificultades "sin el uso del carbón y de la energía nuclear".
Por su parte, Fidalgo señaló que "la energía nuclear es imprescindible a corto y medio plazo en el 'mix' energético de nuestro país". Añadió que "todas las fuentes de energía tienen riesgos y todas tienen sus oportunidades, por lo tanto, todas las fuentes son necesarias".
Ambos dirigentes sindicales coinciden en la necesidad de la energía nuclear y en la importancia de alcanzar un pacto político para una planificación energética a largo plazo, más allá de los periodos legislativos para alcanzar un modelo energético de futuro.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
A