OCU Y CEACCU RECHAZAN SUBIDAS DE TARIFAS EXCEPCIONALES MIENTRAS LAS ELÉCTRICAS LOGREN GRANDES BENEFICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, y el responsable de Asuntos Económicos de la Confederación Española de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, mostraron hoy su rechazo a que el Gobierno pueda incrementar la tarifa eléctrica para adaptarla a los costes reales de la energía mientras las empresas del sector sigan presentando "macrobeneficios año tras año".
En declaraciones a Servimedia, Izverniceanu señaló que "cuando el margen de beneficios de las eléctricas se reduzca significativamente podremos empezar a pensar en que los consumidores pagan un coste por debajo del real".
Asimismo, la portavoz de OCU calificó como contradictorio que los ministros Pedro Solbes y Joan Clos hablen de estos posibles aumentos en un momento en que Industria asegura que las opas y fusiones en las empresas eléctricas no afectarán al bolsillo del consumidor.
Finalmente, Izverniceanu lamentó que, "pese a que las tarifas eléctricas no paran de subir, el suministro sigue sin estar garantizado".
Por su parte, López Romano defendió que "la obligación de todo Gobierno debería ser defender los intereses de los consumidores garantizando el suministro y la calidad del servicio y eso no puede ser factible mientras el servicio eléctrico permanezca en manos de un oligopolio".
El representante de Ceaccu señaló que "debe estar antes la salud económica del usuario que la salud económica de unas empresas que ya de por si tienen un sistema muy saludable, tal y como reflejan los beneficios que presentan cada año".
Por todo ello, concluyó que "la Administración no puede dejar el libre mercado en este sector ni incrementar la tarifa por encima de la inflación".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
B